¿Qué es UEFI y por qué es importante para la seguridad de tu equipo?
En este nuevo video explicamos qué es UEFI y por qué es vital contar con una solución de seguridad que permita explorar firmware basado en él.
Educación: Soy periodista y licenciado en Ciencias de la Comunicación, egresado de la escuela TEA y de la Universidad Argentina de la Empresa (ambas en Buenos Aires, Argentina). Asimismo, me especialicé en la generación de contenidos, con cursos sobre content marketing y producción audiovisual.
Resumen de carrera: Comencé trabajando en el área de comunicación interna de una farmacéutica en 2011, para luego pasar a hacerlo desde el marketing y la publicidad de una agencia de recursos humanos. Simultáneamente, realicé diferentes colaboraciones periodísticas en revistas y portales, y trabajé en radio durante cinco años, donde me desempeñé como columnista de Política Internacional y asistente de producción de un magazine semanal.
Posición e historia en ESET: Ingresé a ESET Latinoamérica a comienzos de 2013 como especialista en comunicaciones corporativas para coordinar nuestro blog Somos ESET y editar artículos, guías, cursos y otros materiales generados por el área de investigación. Hoy continúo con estas responsabilidades, pero también me encargo de la creación de contenido para todas nuestras audiencias y soportes, para dar a conocer el nombre de ESET en la comunidad.
¿Cuál es el malware que más odias?: Las botnets; los zombis son desagradables y se usan para fines detestables.
Actividades favoritas: El fútbol con amigos de todas las semanas es infaltable, pero lo que más disfruto es mirar muchas películas (sobre todo de los géneros sci-fy y terror) y jugar videojuegos.
¿Cuál es tu regla de oro en el ciberespacio?: Dudo, luego hago clic.
¿Cuándo tuviste tu primer computador y de qué tipo era?: Imposible recordar las especificaciones de las primeras que hubo en mi casa, sobre todo porque cambiaban muy seguido; mis padres siempre intentaron estar actualizados para que mi hermano y yo pudiéramos usar los equipos para estudiar. La primera que usé más seguido, especialmente para la escuela, fue una IBM con el flamante Windows 98, que aprendí a usar en un curso.
¿Cuál es tu actividad o juego favorito en el computador?: En mi laptop me la paso leyendo sobre actualidad de los temas que me interesan y soy un apasionado del zapping en YouTube; puedo pasarme horas ahí mirando vlogs, podcasts, análisis, noticias, walkthroughs, tutoriales, unboxings, etc., nada me va a parecer aburrido ahí. En cuanto a los juegos, me la paso jugando en PS4 a Bloodborne, The Last of Us, Resident Evil y cualquier otro videojuego de terror con orientación a la narrativa y la historia.
En este nuevo video explicamos qué es UEFI y por qué es vital contar con una solución de seguridad que permita explorar firmware basado en él.
Santiago SassoneEn Desde el Laboratorio de ESET EP 4, nuestros expertos reflexionan sobre Spectre, Meltdown y las tendencias en seguridad para 2018.
Santiago SassoneSeguimos celebrando el Antimalware Day contándote cómo contribuimos a la investigación y educación desde nuestros laboratorios alrededor del mundo.
Santiago SassoneEn este nuevo video explicamos cuatro consecuencias de una fuga de datos, para que sepas por qué debes hacer todo lo que esté a tu alcance para evitarlo.
Santiago SassoneEn este nuevo ciclo llamado "Desde el Laboratorio de ESET", dos expertos reflexionan sobre la actualidad del mundo de la seguridad informática, a raíz de los recientes brotes de ransomware a nivel mundial.
Santiago SassoneAunque cumplen un rol importante en la economía, sus responsables se encuentran con dificultades en la gestión. ¿Cómo dar los primeros pasos de seguridad para PyMEs?
Santiago SassoneHoy en día nada es gratis, ni siquiera los juegos gratuitos: los pagas con tus datos personales. Entérate cómo funciona esta nueva modalidad de negocio y por qué nuestra información es atractiva para las empresas.
Santiago SassoneDesde nuestro móvil podemos hacer un sinfín de cosas, pero esta libertad conlleva riesgos... En este video te mostramos a cuáles deberías prestar atención.
Santiago SassoneHace unos días, Apple se puso en contacto conmigo... o eso parecía. Este es un relato en primera persona de cómo intentaron robar mi Apple ID.
Santiago SassonePiensa en todas las precauciones que tomas en el plano físico; ¿por qué a veces olvidas aplicarlas en Internet? El mundo digital tiene riesgos y debes evitarlos.
Santiago SassoneVeremos tres ejemplos en los que el cine ayudó a dar a conocer esta técnica, antes reservada a unos pocos y hoy central para proteger información. ¿Viste estas películas?
Santiago SassoneUn experto en desarrollo de videojuegos nos cuenta cómo pensar en el cuidado de la información de los gamers desde el principio, antes de pedirla.
Santiago SassoneVivir de jugar ya es posible: gamers profesionales cuentan su experiencia y ofrecen consejos de seguridad para quienes disfrutan de los videojuegos.
Santiago Sassone