Cibercrimen


144 artículos

Modelos de negocio del malware; ¿cómo operan los cibercriminales en la economía digital?

Modelos de negocio del malware; ¿cómo operan los cibercriminales en la economía digital?

Modelos de negocio del malware; ¿cómo operan los cibercriminales en la economía digital?

El cibercrimen ha evolucionado en un negocio multimillonario con sofisticados modelos de negocio, afectando tanto a empresas como a ciudadanos comunes

Mario Micucci10 Apr 2025


Cobalt Strike: cómo funciona la herramienta utilizada en casos de ciberespionaje

Cobalt Strike: cómo funciona la herramienta utilizada en casos de ciberespionaje

Cobalt Strike: cómo funciona la herramienta utilizada en casos de ciberespionaje

Este software de emulación de amenazas se ha utilizado en acciones de espionaje contra organismos gubernamentales de varios países, además de ser explotado por grupos de ransomware y otras familias de malware.

Francisco Camurça10 Apr 2025


¿Qué es el doubleclickjacking?

¿Qué es el doubleclickjacking?

¿Qué es el doubleclickjacking?

Cómo funciona y de qué manera protegerte de este ataque cuyo objetivo es robar tus datos, y que hasta puede realizarse incluso si utilizas páginas legítimas.

Christian Ali Bravo27 Mar 2025


Cómo los ciberdelincuentes están aprovechando el crecimiento de DeepSeek

Cómo los ciberdelincuentes están aprovechando el crecimiento de DeepSeek

Cómo los ciberdelincuentes están aprovechando el crecimiento de DeepSeek

Ante el creciente interés por DeepSeek, los ciberdelincuentes se suman a la ola de entusiasmo para lanzar ataques que buscan sacar provecho de la popularidad de este nuevo actor.

Editor05 Feb 2025


Los ciberincidentes en Latinoamérica aumentaron 25% cada año en la última década

Los ciberincidentes en Latinoamérica aumentaron 25% cada año en la última década

Los ciberincidentes en Latinoamérica aumentaron 25% cada año en la última década

En un contexto mundial en el que los incidentes de seguridad informática aumentaron año a año, la región de Latinoamércia y Caribe registró el crecimiento mas alto: 25% anual.

María Bocconi21 Jan 2025


7 incidentes de ciberseguridad que marcaron el 2024 en América Latina

7 incidentes de ciberseguridad que marcaron el 2024 en América Latina

7 incidentes de ciberseguridad que marcaron el 2024 en América Latina

Una selección de entre tantos ataques e incidentes de seguridad que afectaron a organizaciones en América Latina en 2024 para repasar las formas de ataque, la diversidad de organizaciones afectadas y el impacto que tuvieron las amenazas informáticas el último año.

Christian Ali Bravo12 Dec 2024


Cómo utilizan Spotify para distribuir malware en podcasts y listas de reproducción

Cómo utilizan Spotify para distribuir malware en podcasts y listas de reproducción

Cómo utilizan Spotify para distribuir malware en podcasts y listas de reproducción

Ciberdelincuentes usan descripciones de podcast y listas de Spotify para distribuir links maliciosos, aprovechando la popularidad el sitio para posicionarse en los resultados de búsqueda de Google

María Bocconi04 Dec 2024


Explotación de vulnerabilidades: una tendencia que crece en los ciberataques

Explotación de vulnerabilidades: una tendencia que crece en los ciberataques

Explotación de vulnerabilidades: una tendencia que crece en los ciberataques

La explotación de vulnerabilidades se convirtió en un vector de ataque muy importante y recurrente por parte de los cibercriminales. En este contexto de crecimiento sostenido, analizamos puntualmente el panorama en América Latina.

Christian Ali Bravo27 Sep 2024


20 Años del Convenio de Budapest: Pilar Fundamental en la Lucha Contra el Cibercrimen

20 Años del Convenio de Budapest: Pilar Fundamental en la Lucha Contra el Cibercrimen

20 Años del Convenio de Budapest: Pilar Fundamental en la Lucha Contra el Cibercrimen

Conoce cómo este Convenio ha fortalecido la ciberseguridad global, promoviendo cooperación internacional y adaptándose a nuevas amenazas para un ciberespacio seguro y protegido.

Fabiana Ramírez Cuenca y Mario Micucci02 Jul 2024