10 importantes desafíos que tiene la ciberseguridad por delante
En el marco de la celebración del Antimalware Day, compartimos algunos de los principales desafíos actuales y a futuro que tiene la industria de la ciberseguridad.
En el marco de la celebración del Antimalware Day, compartimos algunos de los principales desafíos actuales y a futuro que tiene la industria de la ciberseguridad.
En este nuevo episodio del podcast Conexión Segura repasamos cómo ha sido la evolución del cibercrimen y de las amenazas informáticas desde la aparición de los primeros códigos maliciosos.
Tres investigadores de ESET describen en qué consiste su trabajo, qué habilidades se necesitan para llevarlo adelante y comparten algunos consejos para emprender una carrera en el campo de la seguridad informática.
Repasamos cuáles son algunas de las más certificaciones más conocidas en la actualidad y las organizaciones que las ofrecen.
Buscar vulnerabilidades, asegurar sistemas o desmantelarlos, todas estas tareas son realizadas por profesionales que ocupan distintos roles en la industria de la ciberseguridad.
En el marco de la celebración del Antimalware Day, repasamos algunos datos sobre la escasez de profesionales en el campo de la ciberseguridad frente una demanda que no para de crecer.
Una guía básica dirigida a personas mayores que utilizan de forma activa la tecnología en la que describiremos uno de los engaños más comunes en Internet: el phishing.
El uso de la tecnología expone a las personas a una gran cantidad de amenazas informáticas y la educación es la principal herramienta que tienen los individuos para hacerles frente.
Entrevistamos a especialistas en seguridad informática para conocer su opinión sobre la formación en este campo en el que hay escasez de profesionales y que hace falta difundir más
Compartimos una serie de ideas para implementar una dinámica de capacitación en seguridad en el interior de una empresa u organización
En el marco de la celebración del Antimalware Day, durante el mes de noviembre publicamos una serie de artículos en los que nos enfocaremos en el rol de la educación y su importancia ante los desafíos que supone la ciberseguridad
En este último post de la serie de malware clásicos en la que repasamos amenazas que dejaron su huella en la historia, recordamos dos de las más importantes de la década actual como fueron Petya y WannaCry.
Continuamos con nuestra serie sobre malware clásicos y llegamos a los años 2000. En esta oportunidad, recordamos dos amenazas que fueron muy populares en esta década: Loveletter y Conficker.
Si te interesa el funcionamiento de las amenazas y a menudo les enseñas a tus amigos cómo protegerse, quizá podrías dedicarte a la ciberseguridad.
En esta infografía recreamos el momento en que el profesor Len Adleman bautizó a los virus informáticos y dio inicio a la búsqueda de medidas de protección antimalware.
Seguimos celebrando el Antimalware Day contándote cómo contribuimos a la investigación y educación desde nuestros laboratorios alrededor del mundo.