Infografía: cómo proteger tu información personal

Tu información personal es aquella que permite identificarte y te caracteriza como individuo. Comprende muchas categorías, quizá más de las que imaginas...

Tu información personal es aquella que permite identificarte y te caracteriza como individuo. Comprende muchas categorías, quizá más de las que imaginas…

Mañana, 28 de enero, nos uniremos a una nueva celebración del Día Internacional de la Protección de Datos Personales. Aprovechando la ocasión, dedicimos repasar algo que en el ámbito de la seguridad informática es esencial: la necesidad de proteger tu información personal, comprendiendo por qué es importante hacerlo y por qué deberías exigir que las empresas en quien confías también lo hagan.

Los datos personales son todos aquellos asociados a tu persona que permiten identificarte y te caracterizan como individuo. Comprenden muchas categorías, quizá más de las que imaginas: desde rasgos físicos hasta ideologías políticas y religiosas, pasando por datos obvios de contacto o identificación como el documento o el pasaporte. Es por eso que quizá a veces no tomas dimensión de cuánto compartes en la Web y qué podría pasar si no tomas los recaudos necesarios para proteger tu privacidad.

Pero a menudo nos encontramos con usuarios que creen que su identidad en línea no merece cuidados extra, ya que a nadie podría interesarle robarla o filtrarla. Hoy te mostramos por qué esto no es cierto y la importancia de resguardar tu información personal. Después de todo, tú eres su dueño y debes velar por su seguridad.

Esta nueva infografía describe los distintos tipos de datos personales y cómo protegerlos:

El avance tecnológico permitió que muchos datos relacionados con los individuos se almacenen, procesen o transmitan en formato digital. Lamentablemente, esto expande el abanico de opciones para los cibercriminales que buscan lucrar con la información de los usuarios, y es en este punto donde su seguridad cobra relevancia. Por eso, no olvides resguardar tu identidad online.

Suscríbase aquí para recibir actualizaciones sobre cualquier artículo nuevo en la sección crisis en Ucrania.

Newsletter

Discusión