1995 fue un año clave para Internet, la tecnología y la informática doméstica: podemos dar gracias a Windows 95 por los beneficios y avances que implicó.
Cuesta creerlo, pero Windows 95 cumplió 20 años este mes. El lanzamiento de este sistema operativo no solo fue un momento histórico para Microsoft sino también, podría decirse, para la humanidad; porque como señaló The Telegraph, “redefinió la informática doméstica y marcó el comienzo de una era dorada para la compañía de Bill Gates.
Nosotros, apasionados de la tecnología, recordamos con especial cariño a esta plataforma y aquí presentamos algunos datos interesantes sobre ella, considerando que ha sido elemental a la hora de moldear el mundo moderno, digital y conectado a Internet que hoy conocemos.
Mucho rock and roll
The New York Times comentó en ese entonces que era “la introducción de un producto informático más impactante, frenética y cara en la historia de la industria”.
También tuvo mucho rock and roll, ya que la compañía le pagó a The Rolling Stones para que su clásico hit Start Me Up sea el soundtrack oficial de su campaña. La canción, como muestra el video de arriba, era claramente una favorita del equipo en aquel momento.
El amanecer de Internet
Hasta el lanzamiento de Windows 95, Internet era relativamente desconocido, no comercial y de alguna forma incomprendido. Fue la señal para que apareciera Internet Explorer, un navegador web innovador que emergió una semana después, y permitía a través de tecnología dial-up que muchos hogares se conecten por primera vez.
Internet es un maremoto. Cambia las reglas.
Gates reconoció temprano el potencial de Internet, tal como dejó asentado en un famoso memo de 1995: “Internet es el desarrollo singular más importante que llega después de que la PC IBM fue introducida en 1981. Es incluso más importante que la llegada de la interfaz gráfica del usuario (GUI)… Internet es un maremoto. Cambia las reglas”.
Una amenaza temprana, finalmente desenmascarada
El cibercrimen ha llegado a ser una de las mayores amenazas a la seguridad y privacidad en el mundo hoy, lo cual no sucedía 20 años atrás. Sin embargo, las posibilidades de explotación eran evidentes, incluso en ese momento.
El año pasado, IBM reveló que existía una vulnerabilidad en Microsoft Windows desde Windows 95 en adelante, un raro bug de 19 años de antigüedad que podría haber sido usado por un atacante para realizar ataques drive-by y ejecutar código en forma remota, para así tomar el control de la máquina del usuario.
Atención, llega la gran barra de tareas
Windows 95 se trataba esencialmente de hacer a las computadoras más fáciles de usar, más accesibles y amigables. Una de las formas en las que se despegó de formas antiguas de operar fue a través de la introducción de la barra de tareas.
Desde que fue copiada y modificada por otros gigantes de la tecnología en los años subsiguientes, esta barra no solo facilitó la posibilidad de realizar múltiples tareas, sino que también ofreció a los usuarios un acceso rápido e instantáneo –gracias al eternamente popular botón Inicio– a otras aplicaciones.
La computadora personal se hace personal
Si bien las computadoras personales, mejor conocidas por su acrónimo PCs, eran algo común en la mayoría de las oficinas a finales de los 80 y principios de los 90, todavía no eran considerados una inversión clave en el hogar familiar promedio.
Sin embargo, Windows 95 cambió todo eso – se trataba de un sistema operativo diseñado para más que solo trabajo; era una plataforma para jugar (el solitario de repente era extrañamente atractivo en una pantalla), podías leer sobre diversas cosas y mantenerte en contacto por correo electrónico. El video explicativo con el elenco de Friends muestra mejor estas posibilidad revolucionarias.
Y tú, ¿usabas Windows 95? ¿Qué recuerdas de esta plataforma?
Discusión