En las últimas horas hemos detectado gran cantidad de sitios falsos que a través de técnicas de BlackHat SEO (ver video al respecto), simulan ser videos sobre el terremoto que azotó Haití. Como siempre los sitios falsos son anunciados a través de los buscadores y si el usuario ingresa, se simula una exploración de su
En las últimas horas hemos detectado gran cantidad de sitios falsos que a través de técnicas de BlackHat SEO (ver video al respecto), simulan ser videos sobre el terremoto que azotó Haití.
Como siempre los sitios falsos son anunciados a través de los buscadores y si el usuario ingresa, se simula una exploración de su sistema:
Como puede verse en la imagen, en la URL si simula una supuesta noticia sobre el huracán pero en la parte inferior se simula la exploración del sistema en busca de malware, el comportamiento típico de un rogue (falsos antivirus).
Además también puede verse que al intentar infectar el sistema ESET NOD32 bloquea la amenaza identificada como variantes de Win32/Kryptik y Win32/TrojanDownloader.FakeAlert.
Esto demuestra una vez más que la protección proactiva es la mejor manera de mantener su sistema a salvo de los delincuentes que siempre aprovechan cualquier motivo (en este caso un desastre natural) para realizar negocios.
Actualización 14:00 hs: hemos hallado más sitios en la primera página de Google y haciendo referencia a donaciones para la catástrofe ya que en las últimas horas diversas asociaciones se han movilizado con este objetivo:
Debido a que este tema estará vigente varios días se debe extremar las precauciones.
Actualización 17:00 hs: algunos de los dominios involucrados en el BlachHat SEO son lo siguientes (pueden cambiar):
- f1man[ELIMIANADO].net
- [ELIMINADO]optical.com
- seven[ELIMINADO].com
- sciencef[ELIMINADO].com
Los dominios desde donde se descarga el malware son (pueden cambiar):
- fullsecurity[ELIMINADO]c.com
- fullsecurity[ELIMINADO]m.com
- online[ELIMINADO]scan15.com
- online[ELIMINADO]scan17.com
- pc-protect[ELIMINADO]aa.com
- pc-protect[ELIMINADO]q.com
En caso de desear colaborar con los damnificados, estos enlaces llevan a sitios en los que es posible informarse sin correr riesgos :
- Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
http://www.ifrc.org/sp/index.asp - Donaciones en línea
http://donate.ifrc.org/donate_response_sp.asp - Haití: el CICR abre un sitio web especial para facilitar el contacto entre familiares
http://www.icrc.org/Web/spa/sitespa0.nsf/html/haiti-news-140110 - Más información y sitios de confianza en el sitio de Jeff Debrosse, ESET Senior Director of Research
http://jeffdebrosse.wordpress.com/2010/01/15/haiti-info-and-update/
Cristian Borghello
Director de Educación
Discusión