El robo de identidad aumentó durante la pandemia
La Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos recibió 1,4 millones de denuncias por robo de identidad en año 2020, cifra que representa el doble que en 2019.
La Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos recibió 1,4 millones de denuncias por robo de identidad en año 2020, cifra que representa el doble que en 2019.
El Security Evangelist de ESET, Tony Anscombe, responde varias preguntas y aclara muchas dudas acerca el impacto y alcance de la Ley General de Protección de datos (LGPD) de Brasil. Además, brinda algunas recomendaciones para las empresas que se estén preparando de cara a agosto de 2021.
Password spraying es una técnica utilizada por un atacante para obtener credenciales de acceso válidas que consiste en probar una misma contraseña de uso común en varias cuentas de usuario, para luego probar con otra contraseña.
También se filtraron datos como nombre, dirección e información médica personal.
Un fallo de seguridad en un sitio oficial del Ministerio de Salud de Brasil expuso datos de inicio de sesión a una base de datos que contenía información personal de millones de brasileños, tanto vivos como fallecidos.
Credenciales de acceso a bases de datos con información personal y sensible de pacientes diagnosticados o sospechosos de COVID-19 quedaron expuestos de forma pública durante casi un mes.
Investigadores descubrieron una base de datos configurada de manera insegura que contenía datos con 380 millones de registros, incluyendo credenciales que fueron utilizadas para secuestrar hasta 350.000 cuentas.
Una base de datos configurada de manera insegura utilizada por los cibercriminales contenía credenciales de acceso a cuentas de Facebook que habían sido robadas en campaña maliciosa.
La indebida configuración de un servidor en la nube perteneciente a una popular plataforma de reservas expuso de manera pública información personal de millones de huéspedes, como nombres completos, números de identificación nacional y datos de tarjetas de crédito.
Según un informe de 2020, el 21% de los incidentes de seguridad que sufren las empresas son causados por empleados o ex empleados de la compañía.
Puede que te resulte imposible eliminar tu información personal de Houseparty y de otras plataformas sociales.
Utilizando como ejemplo a Houseparty, analizamos cuáles podrían ser los beneficios de eliminar la cuenta de un servicio que no se utiliza en lugar de solo desinstalar la aplicación.
Nunca es demasiado pronto para planificar lo que sucederá con tu presencia digital después de tu fallecimiento.
Tras haber identificado apps de rastreo de COVID-19 que utilizaban bases de datos Firebase y que exponían datos privados de los usuarios, compartimos algunas recomendaciones para configurarlas de manera segura.
Explicamos cómo configurar Tor para navegar de manera segura y compartimos algunos enlaces de sitios seguros en la Deep web para dar los primeros pasos.
Analizamos si la intervención tecnológica puede ayudar en la lucha para detener el avance de la pandemia del COVID-19 y si su uso supone un riesgo para la privacidad de los usuarios
Compartimos una serie de recomendaciones a la hora de configurar la privacidad (y seguridad) en Tik Tok.
Compartimos una serie de recomendaciones a la hora de configurar las distintas opciones de privacidad y seguridad que ofrece Instagram.
Si bien Facebook, propietaria de WhatsApp, aseguró que no se trata de un fallo el hecho de que los números de teléfono estén siendo indexados por Google, en las últimas horas dejaron de estar visibles.
... y ¿por qué lo venden a otros proveedores de seguridad y evaluadores de productos?