La estafa del servicio de atención al cliente y sus distintos formatos
Distintas estrategias utilizan los cibercriminales en la actualidad para engañar a las personas haciéndoles creer que son representantes te atención al cliente de un servicio.
Distintas estrategias utilizan los cibercriminales en la actualidad para engañar a las personas haciéndoles creer que son representantes te atención al cliente de un servicio.
Extensiones maliciosas, falsos sitios de ChatGPT que distribuyen malware o perfiles falsos en redes sociales son algunas de las formas en que los cibercriminales utilizan el nombre de este servicio para atraer a potenciales víctimas.
Está circulando en WhatsApp un engaño que promete un subsidio llamado Ingreso Solidario 2023 ofreciendo supuestas ayudas económicas en varios países de América Latina.
Vuelve a circular un engaño que hace creer que Toyota está sorteando un automóvil por el supuesto aniversario número 60 de la compañía.
A través de WhatsApp circula un engaño que intenta hace creer a las personas que Banco Nación está ofreciendo subsidios por 30.000 pesos por la celebración de su aniversario.
A continuación repasamos cómo los estafadores intentan ayudar a las víctimas a reparar un problema en su computadora que en realidad nunca existió.
Estafadores están haciéndose pasar por el sitio oficial de MasterCard utilizando anuncios falsos que aparecen en los resultados de búsqueda.
Está circulando en WhatsApp un engaño que intenta hacer creer a las personas que la FIFA está regalando a personas de todo el mundo datos.
Estafadores envían mensajes a través de WhatsApp haciéndose pasar por soporte técnico de WhatsApp para obtener el código de verificación de seis dígitos y robar la cuenta.
Con la excusa del Black Friday, estafadores vuelven a utilizar la imagen de Iberia para hacer creer a las personas que están regalando billetes de ida y vuelta para viajar por Europa.
Compartimos algunos ejemplos de engaños que están utilizando los cibercriminales para aprovechar el interés que genera la Copa del Mundo de la FIFA para robar información personal o dinero de las personas, como correos de phishing, sitios falsos o engaños con la venta de entradas.
Delincuentes ofrecen figuritas del álbum del Mundial en Marketplace y utilizan el nombre y dirección de papeleras legítimas que obtienen de Google Maps.
Estafadores en Argentina siguen haciéndose pasar por centros oficiales de vacunación y llaman por teléfono para solicitar un código de seis dígitos que les permite robar la cuenta de WhatsApp.
Constantemente se crean perfiles falsos que se hacen pasar por distintos bancos de Argentina y monitorean los comentarios de los clientes para engañarlos.
Una campaña de extorsión que circula a través del correo incluye información personal de los destinatarios, como el número de DNI, y amenaza con filtrar supuesta información comprometedora si no pagan.
El interés y la demanda que genera en varios países el popular álbum de figuritas del Mundial es también la excusa para realizar engaños.
La vieja estafa del heredero que busca un familiar o alguien a quien dejar su fortuna sigue vigente en 2022, pero ahora, los estafadores contactan a las potenciales víctimas vía Telegram.
¿Estás en Tinder? Ten cuidado con los falsos perfiles y las distintas modalidades de engaño que intentan aprovechar los estafadores que utilizan esta popular apps de citas.
Circula un engaño en WhatsApp que suplanta la identidad de la compañía Iberia para hacer creer a las personas que están regalando pasajes
Analizamos un falso sitio diseñado para robar robar credenciales que suplanta la identidad del popular servicio para verificar si una dirección de correo, contraseña o número de teléfono fueron expuestos en una filtración de datos.