Datos personales en Internet: 7 pasos para limpiar tu presencia en línea
Es posible que no puedas desaparecer por completo de Internet, pero puedes minimizar tu huella digital con unos simples pasos.
Es posible que no puedas desaparecer por completo de Internet, pero puedes minimizar tu huella digital con unos simples pasos.
Si la velocidad de tu Wi-Fi se ha reducido, compartimos las posibles razones que provocaron esto y algunos consejos para mejorar la velocidad.
Cada nuevo dispositivo inteligente para el hogar puede suponer un riesgo para la privacidad y la seguridad. Entonces, ¿qué debemos tener en cuenta antes de instalar una cámara de seguridad en nuestra casa?
Compartimos una serie de consejos para optimizar una computadora que utiliza Windows si está funcionando lentamente y cómo verificar que no has sido infectado con malware.
Cuidado con algunas de las estafas más comunes que circulan en la temporada alta de compras en línea.
Con la excusa de Halloween, compartimos algunos trucos utilizados por los delincuentes que tanto terror generan y cómo evitar que estos fantasmas se conviertan en un dolor de cabeza.
Si robaron tu cuenta de Gmail, en este post te contamos los pasos que debes seguir para recuperarla.
Si sufriste el robo de tu cuenta de Steam, a continuación te contamos que hacer para recuperarla, incluso si los atacantes modificaron tu correo.
¿Tu PC ha sido infectada con un malware? Repasamos las principales señales que te ayudarán a reconocer si tu PC ha sido comprometida y compartimos algunos consejos prácticos de cómo solucionarlo.
Si perdiste tu teléfono, te lo robaron, o alguien logró acceder a tu cuenta de Mercado Libre o Mercado Pago, compartimos algunas recomendaciones con los pasos a seguir.
Compartimos una lista con los hábitos y medidas de seguridad que se recomienda tener presente para proteger una computadora nueva de las amenazas informáticas.
¿Qué es minar criptomonedas?, ¿qué formas de minar existen? ¿es rentable la minería?, ¿es legal tener, utilizar o minar criptomonedas? A continuación respondemos a estas preguntas.
Aprenda a identificar y protegerse de sitios web maliciosos al reconocer las diferenciar entre un sitio web legítimo de uno falso.
Desde la venta de réplicas de productos hasta ofertas de trabajo demasiado buenas para ser verdad, repasamos cinco modelos de estafas comunes que usan los criminales para engañar a los adolescentes y quedarse con su dinero y datos personales.
Desde la pérdida de los recuerdos más preciados hasta el incumplimiento de los plazos, el impacto de no contar con un backup de nuestros archivos más importantes es difícil de medir.
Repasamos cuáles son los errores más frecuentes que cometen los usuarios relacionados con la práctica de realizar backup de su información.
Analizamos algunas de las posibles complicaciones que puede presentar el uso de contraseñas biométricas como mecanismo de autenticación y compartimos algunas recomendaciones para mejorar la seguridad a la hora de utilizar estos dispositivos.
Tú sabes que el malware es malo, pero ¿sabías que los programas maliciosos pueden infectar tus dispositivos de distintas maneras? A continuación, te contamos cuáles son las formas más comunes.
Las ciberamenazas pueden quitarle toda la diversión a la tecnología inteligente: por eso te contamos cómo asegurarte de que tus hijos disfruten de la tecnología sin exponerse ellos o a su familia a riesgos.
Un objetivo que recomendamos plantearse para el año que está por comenzar es aprender más sobre seguridad para estar mejor preparados para lidiar con las distintas amenazas que existen en Internet.