Curso online gratuito de seguridad en redes informáticas
Un curso online y gratuito que ofrece el Instituto de Tecnología de Rochester que explora distintos aspectos vinculados a la seguridad en redes informáticas.
Educación: Soy Licenciado en Ciencias de la Comunicación y cuento con un posgrado en Marketing Digital y Community Management.
Resumen de carrera: Durante casi seis años trabajé como Content Manager para varios portales de noticias de Iberoamérica, donde me desempeñé como editor desarrollando estrategias de contenidos y SEO.
Posición e historia en ESET: Desde febrero de 2018 formo parte del equipo de Comunicación de ESET Latinoamérica como editor para el portal WeLiveSecurity en español. Aquí me ocupo de coordinar, elaborar, traducir y editar los contenidos que publicamos, comunicando los hallazgos e investigaciones del equipo de investigadores de ESET a la comunidad de habla hispana.
¿Cuál es el malware que más odias? Los del tipo Adware.
Actividades favoritas: Viajar y pasar tiempo con amigos y familiares.
¿Cuál es tu regla de oro en el ciberespacio? Ante la mínima duda, nunca hagas clic.
¿Cuándo tuviste tu primer computador y de qué tipo era? No recuerdo el año, pero sí que fue un 286 con sistema operativo DOS y un disco duro de 44mb.
¿Cuál es tu actividad o juego favorito en el computador? Jugar con estaciones de audio para crear música y grabar. Además, estoy siempre buscando información de algo que quiero aprender.
Un curso online y gratuito que ofrece el Instituto de Tecnología de Rochester que explora distintos aspectos vinculados a la seguridad en redes informáticas.
Juan Manuel HaránComprometen routers para redirigir a los usuarios a una página que ofrece una falsa app de información sobre el COVID-19 que en realidad descarga un troyano.
Juan Manuel HaránMicrosoft emitió un comunicado alertando sobre la existencia de ataques que están explotando una vulnerabilidad zero-day en Windows que aún no cuenta con parche.
Juan Manuel HaránCrecen las campañas de phishing y de distribución de malware que se aprovechan de la preocupación por el avance de la pandemia para engañar a los usuarios.
Juan Manuel HaránEn la noche del domingo se llevó adelante un ataque de DDoS que intentó interrumpir el funcionamiento de sistema informático del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.
Juan Manuel HaránLuego de que se revelara la existencia de una vulnerabilidad crítica que afecta el protocolo en SMBv3 en Windows, que no contaba con parche, Microsoft lanzó en el día de ayer una actualización de último momento.
Juan Manuel HaránSe dio a conocer la existencia de una vulnerabilidad crítica que puede ser aprovechada por un malware con características de gusano que afecta el protocolo SMBv3 en Windows y que por el momento no cuenta con un parche.
Juan Manuel HaránMicrosoft reveló cifras que demuestran el poder del doble factor de autenticación para prevenir y evitar el secuestro de cuentas.
Juan Manuel HaránPresentamos una nueva edición de nuestro resumen mensual de noticias de seguridad con una selección de las noticias más destacadas que publicamos en los dos primeros meses de este 2020.
Juan Manuel HaránEntre la información de acceso público había registros de más de 1.000 clientes en los que se detallaba la solicitud de acceso y/o la baja a sitios de pornografía, violencia extrema y apuestas.
Juan Manuel HaránSe han detectado varias campañas en distintos países del mundo en las que los cibercriminales utilizan el coronavirus como excusa para comprometer el equipo de sus víctimas o robar datos personales.
Juan Manuel HaránInvestigadores descubren que mediante ondas ultrasónicas no audibles para el oído humano es posible enviar comandos que interactúen con asistentes de voz como Google o Siri.
Juan Manuel HaránDesde el lunes pasado el servicio de la app “¿Cuándo llega?” se vio afectado por un ataque de ransomware.
Juan Manuel HaránSe trata de un fallo en un plugin para importar la configuración exacta de los diseños para WordPress ofrecidos por ThemeGrill que permitiría a un atacante borrar todo el contenido del sitio.
Juan Manuel HaránMicrosoft reparó 99 vulnerabilidades en el paquete de actualizaciones de seguridad de febrero, entre ellas, la zero-day que afectaba a Internet Explorer.
Juan Manuel HaránUn 7 de febrero, pero del año 2000, un ataque de DoS llevado adelante por un joven de 15 años conocido como Mafiaboy dejaría en evidencia la falta de protección de varios sitios de grandes compañías.
Juan Manuel HaránEl CERT de Japón publicó EmoCheck, una herramienta dirigida a usuarios de Windows que permite corroborar si tu equipo está infectado con el troyano Emotet.
Juan Manuel HaránSe trata de un fallo que permitía hacer un uso abusivo de una funcionalidad legítima de Twitter y que estuvo siendo explotado mediante cuentas falsas.
Juan Manuel HaránInvestigadores de Microsoft descubrieron un script de minería de criptomoneda en wallpaper de Kobe Bryant.
Juan Manuel HaránMicrosoft confirmó exposición de datos como consecuencia de un error en la configuración de un servidor que contenía los registros de conversaciones entre el equipo de soporte técnico y los clientes.
Juan Manuel Harán