Por qué deberías evitar compartir tu contraseña de Netflix
Analizamos por qué es mejor no compartir la contraseña para acceder a plataformas en línea como Netflix con otras personas.
Analizamos por qué es mejor no compartir la contraseña para acceder a plataformas en línea como Netflix con otras personas.
Vuelven a suplantar la identidad de Netflix en nueva campaña de phishing que busca engañar a los usuarios al hacerles creer que su cuenta fue suspendida con el objetivo de robar los datos de la tarjeta.
Analizamos una campaña de phishing activa que suplantan nuevamente la identidad de Netflix para robar credenciales de acceso a la cuenta, además de información financiera de las víctimas.
Campaña de phishing activa suplanta la identidad de Netflix para engañar a los usuarios y robar sus credenciales de acceso y los datos de su tarjeta de crédito
La compañía de streaming Netflix lanza públicamente su programa Bug Bounty en el que ofrece recompensas que van desde los US$100 a los US$15000 por bug detectado.
Este engaño se está propagando rápidamente entre usuarios que comparten y acceden a un enlace con la esperanza de obtener una membresía de Netflix gratis por un año.
Esta campaña de phishing busca robar credenciales de Netflix y datos de tarjetas de crédito. Si ves esto a tiempo y lo compartes, podrás evitar la estafa.
Facebook y Netflix no sufrieron incidentes, pero hacen este pedido para proteger a quienes reutilicen contraseñas, dado que se filtraron las de otras redes.
Una nueva campaña de phishing tiene como fin el robo de credenciales de usuarios de Netflix, que tiene cerca de 50 millones de usuarios en todo el mundo.
El lanzamiento del ESET Security Report 2020 y los engaños que aprovechan el éxito del juego Fall Guys y ofrecen falsas versiones para móviles son algunas de las noticias de seguridad más destacadas de agosto.
Consideraciones de privacidad vinculadas a su asistente de voz mientras trabaja desde casa.
Compartimos nuestro resumen mensual de seguridad con algunas de las noticias más relevantes que tuvieron lugar en el mes de marzo.
Analizamos dos campañas de phishing activas; una en la que se suplanta la identidad de Netflix y otra que consiste en una ayuda alimentaria proporcionada por varios supermercados.
Algunas de las actividades que muchos de nosotros hemos estado haciendo para pasar por este período de cuarentena pueden representar un riesgo para nuestra seguridad si no tomamos suficientes recaudos.
A través de un comunicado, la entidad norteamericana busca concientizar a los usuarios sobre los riesgos de seguridad asociados a los televisores inteligentes .
Una guía básica dirigida a personas mayores que utilizan de forma activa la tecnología en la que describiremos uno de los engaños más comunes en Internet: el phishing.
¿Por qué deberías asegurarte que todas las aplicaciones en tu teléfono inteligente se ejecuten solo con los permisos que razonablemente necesitan para hacer su trabajo?
En el 40% de los casos el incidente se produjo por hacer clic en enlaces que redirigían a sitios infectados, mientras que un 23% fue por abrir adjuntos infectados
Cibercriminal robó archivos de minidisc con grabaciones de la época de OK Computer y extorsionó a la banda para que pague $150.000 para no divulgarlo. Sin embargo, Radiohead decidió divulgarlo al público y destinar lo recaudado a Extinction Rebellion
En una nueva edición de nuestro resumen mensual de noticias de seguridad, "el mes en 1 minuto", presentamos las noticias más destacadas que tuvieron lugar en abril de 2019