La administración de Obama quiere tener más poder para dar de baja botnets, en respuesta al crecimiento de las amenazas de cibercrímenes cada vez más complejos, y con tecnologías más avanzadas.
Según reportó ZD Net, el Gobierno Federal estaría buscando corregir las leyes criminales, para darle al Departamento de Justicia el poder de obtener órdenes y desmontar redes maliciosas más efectivamente. Actualmente, la ley permite a las autoridades que soliciten órdenes solo ante determinadas circunstancias, como crímenes que incluyan escuchas telefónicas o fraudes.
“El nivel de sofisticación y amenaza que tienen las botnets va en aumento,” dijo Leslie Caldwell, Fiscal General de la División Criminal del Departamento de Justicia, en una publicación en un blog.
“Algunos atacantes y grupos criminales organizados están utilizando técnicas muy sofisticadas para infectar cientos de miles – y a veces millones – de equipos, causando pérdidas financieras masivas, y al mismo tiempo que son cada vez más difíciles de detectar. Si queremos que la seguridad no le pierda el paso a las innovaciones tecnológicas que presentan los cibercriminales, necesitamos asegurarnos de que tenemos una variedad de herramientas válidas para combatir la evolución de ciber-amenazas como éstas.”
Las botnets llamaron particularmente la atención del Gobierno de los Estados Unidos durante los últimos meses, luego de conocerse que grandes redes como GameOver Zeus habría llegado a robar más de $100 millones de dólares. El mes pasado el FBI ofreció una recompensa de $3 millones de dólares, a cambio de información que los llevara al arresto efectivo del creador de dicha botnet.
La propuesta de solución que se plantea le permitiría al Departamento de Justicia obtener órdenes para casos en donde 100 personas (o más) hayan sido víctimas de ataques en sus computadoras, ayudándole al gobierno a eliminar las redes maliciosas más efectivamente.
Para más información sobre botnets, y cómo evitar que tu computadora se convierta en parte de una red de ellas, mira nuestro video:
[embed]https://www.youtube.com/watch?v=SCGxW4FE8uM[/embed]
Créditos imagen: Everett Collection / Shutterstock.com