Grupos de defensa a los consumidores de Dinamarca, Gran Bretaña, Italia y Bélgica se dirigieron a la Comisión Europea para que intervenga en la problemática que existe por las compras in-app de juegos en dispositivos móviles, ya que permiten a niños y adultos realizar enormes compras con tarjetas de crédito.

Por su parte, la Comisión escuchó y consideró los reclamos, y anunció que se reunirá con todas las partes responsables- a saber: la industria de la tecnología, los responsables políticos y las autoridades de protección al consumidor- con el objetivo de debatir los procedimientos necesarios para resolver estas cuestiones. Las conversaciones se llevarán a cabo con grupos de protección al consumidor de Dinamarca, Gran Bretaña, Francia, Italia, Bélgica, Lituania y Luxemburgo, y junto a líderes de la industria tecnológica como Apple Inc. y Google.

Entre las propuestas que se discutirán se tendrá en cuenta la necesidad de proporcionar explicaciones más claras sobre los costos, la eliminación de los incentivos para realizar compras y la prevención de los pagos que se realizan sin consentimiento expreso. También debatirá si las empresas deben proporcionar una dirección de correo electrónico para que los consumidores puedan contactarse inmediatamente para despejar dudas o realizar quejas.

Cabe destacar que la principal preocupación de las compras in-app es que generalmente los juegos o aplicaciones son gratis, pero una vez descargadas se necesita comprar algo para poder utilizarlas. Por otro lado, un gran porcentaje de los usuarios de estas aplicaciones son niños y adolescentes, que a veces realizan las compras con la tarjeta de crédito que está registrada en la cuenta sin darse cuenta o sin la aprobación de los padres.

En este sentido, es importante destacar que Apple Inc. tuvo que reembolsar 32,5 millones de dólares en indemnizaciones a padres cuyos hijos habían realizado compras de este tipo que no estaban debidamente explicadas.

Por último, es fundamental destacar que es posible desactivar estas compras desde la configuración de los dispositivos tanto en Android como en iOS.