Los servicios de Adobe Flash Player han sido muy convenientes y utilizados hasta el momento en smartphones y tablets con plataforma Android y en los dispositivos y tablets de BlackBerry; a pesar de su gran utilización de energía, lo que es un punto negativo al tratarse de dispositivos móviles, y sus inconvenientes de estabilidad y seguridad.
La llegada de HTML5 ha generado mucha controversia en relación a si es conveniente o no continuar con la utilización del producto de la empresa Adobe en smartphones y tablets, debido a que HTML5 “no solo está universalmente extendido en este tipo de dispositivos, sino que en algunos casos lo hace de forma exclusiva” según indicó Danny Winokur, director general de desarrollo interactivo de Adobe, en un artículo publicado en uno de los blogs de la compañía. Esta declaración puede generar un aspecto positivo brindándole un impulso al lanzamiento de esta nueva versión del lenguaje.
Esto ha impactado de manera negativa en Adobe Flash Player a tal punto que han llegado a anunciar que no producirán más su producto para dispositivos móviles como smartphones y tablets, pero también anunciaron que continuarán brindando soporte a los dispositivos móviles con la reparación de errores críticos y actualizaciones en la seguridad, debido a que aún muchos dispositivos continúan utilizando su producto.
A pesar de esto, Adobe cree en la posibilidad de la coexistencia de ambas tecnologías, Adobe Flash Player y HTML5, por lo que aún continuarán con el desarrollo de su versión del producto para equipos de escritorio y portátiles, como por ejemplo notebooks y netbooks, con la creación de su nueva versión Adobe Flash Player 12.
Gonzalo Presa
Analista Jr. de Seguridad