A lo largo de las publicaciones que realizamos mensualmente desde el Laboratorio de ESET Latinoamérica, uno de los temas que siempre se habla son las amenazas del tipo rogue. Esta amenaza, la cual infunde el miedo con mensajes de alertas de malware, una vez que se encuentra instalada en el equipo, utiliza las técnicas de Ingeniería Social para que la victima adquiera una licencia por una falsa solución de seguridad. Esta amenaza que cada vez más se encuentra difundida en la red, ha ido mejorando tanto en su código como en su estética, para que sus víctimas no sospechen del engaño.

Uno de los puntos que siempre captó nuestra atención es el precio que se le pide a la victima para resolver las distintas alertas lanzadas por el rogue. Con el fin de poder mostrarles a los usuarios el precio que tiene este malware, se capturaron distintas imágenes de 3 amenazas recientes:

Spyware Protection 2010: 59.95 dólares

    New XP Home Security 2011: 59.95 dólares

      E-set Antivirus 2011: 54.95 dólares

        Podemos ver que los precios de las muestras de rogue rondan entre los 54 y los 88 dólares. ¿Qué es lo llamativo de todo esto? Que los precios son bastante elevados comparados con una verdadera solución de seguridad, como por ejemplo lo es ESET NOD32, con un precio de 39.99 dólares. Una vez que el la victima realiza el pago mediante tarjeta de crédito comienza un proceso de sustracción de datos y cobros.

        Podemos concluir que aparte de robar datos sensibles a las víctimas, el precio del pago es alto, y esto es muy llamativo: parece ser que estrategias como el miedo, pudieran dar más resultados que el conocimiento real y legítimo de la importancia de la seguridad. Desde ESET creemos que esto no es así, y seguimos trabajando día a día para brindar educación grautita y concientización a los usuarios de toda la región, sobre amenazas informáticas.

        Finalmente, es importante estar informado sobre estas amenazas para no caer en este engaño con solo 5 formas de identificar un rogue y estar informado de la lista mensual con los nombres de las amenazas más recientes.

        Claudio Cortés Cid
        Especialista de Awareness & Research

         

        A lo largo de las publicaciones que realizamos mensualmente desde el laboratorio de ESET Latinoamérica, uno de los temas que siempre se habla son las amenazas del tipo rogue. Esta amenaza la cual infunde el miedo con mensajes de alertas de malware una vez que se encuentra residiendo en el equipo, utiliza las técnicas de Ingeniería Social para que la victima adquiera una licencia por una falsa solución de seguridad. Esta amenaza que cada vez más se encuentra difundido en la red, ha ido mejorando tanto en su código como en su estética, para que sus víctimas no sospechen del engaño.