Los 3 tipos de malware más peligrosos para Android
Los tipos de malware más peligrosos para Android son el ransomware, los troyanos bancarios, y los RAT, aunque no son los únicos.
Los tipos de malware más peligrosos para Android son el ransomware, los troyanos bancarios, y los RAT, aunque no son los únicos.
La recarga de las tarjetas utilizadas para el transporte público se vio afectada en las estaciones de subte de la Ciudad de Buenos Aires, pero es posible recargar saldo a través de la app.
Si bien los generadores de contraseñas online no suelen ofrecer la opción de almacenar las claves generadas, son una buena alternativa para evitar caer en contraseñas fáciles de adivinar o la tentación de reutilizar una que ya estés usando.
Repasamos algunas de las formas más comunes en que delincuentes utilizan WhatsApp para cometer delitos como el robo de cuentas, suplantación de identidad o incluso distribuir malware.
Campaña fraudulenta que circula en WhatsApp utiliza como señuelo la supuesta apertura de una nueva sucursal de una reconocida tienda y supuestos premios a los usuarios.
El ataque del ransomware Conti a organismos gubernamentales de Costa Rica o el hallazgo de vulnerabilidades en laptops Lenovo, son algunas de las noticias más destacadas de abril.
¿Crees que tu smartphone fue infectado con malware? Te contamos cómo detectar los signos de un teléfono comprometido.
La compañía estatal uruguaya detectó la presencia de código malicioso en software utilizado para la distribución de combustible y monitoreo de vehículos oficiales. La amenaza estaba programada para ejecutarse más adelante.
Los critpto mixer son servicios a los que acuden los usuarios de criptomonedas, entre ellos los cibercriminales, para mejorar el anonimato en sus transacciones.
Explicamos cómo podría ser utilizado el ciberespacio en el marco de un conflicto geopolítico para intentar minimizar los recursos de un país.
Luego del ataque a organismos de Costa Rica, el grupo sumó a su lista de víctimas a un organismo gubernamental de Perú. Los atacantes aseguran haber robado información sensible de sus sistemas sin haber cifrado datos.
Explicamos algunas formas que utilizan los ciberdelincuente para tomar el control de tu cámara web y cómo puedes asegurarte de que tu dispositivo no esté en manos indebidas.
Desde la cuenta robada los estafadores publicaron un enlace a un sitio falso que imita el oficial de Bored Ape Yacht Club y anunciaron el lanzamiento de una nueva colección de NFT para mintear. El objetivo era robar activos de las billeteras de los usuarios.
El uso de un servicio a cambio de brindar nuestros datos se vuelve menos aceptable cuando pensamos en las consecuencias más amplias de la recopilación y el uso de nuestra información personal.
Un curso gratuito dirigido a estudiantes o profesionales en Informática, programación o carreras relacionadas. El 25 de abril se realizará un webinario para conocer los requisitos de inscripción y conocer los detalles del programa.
Alertamos sobre una campaña de phishing dirigida a clientes de una entidad financiera de Chile que busca obtener credenciales de cuentas bancarias online.
Compartimos una selección de canales de YouTube útiles para comenzar a aprender cómo aplicar ingeniería inversa al análisis de malware y mejorar tus habilidades para el reversing de malware.
El grupo publicó en su sitio de la dark web que atacó al Ministerio de Hacienda de Costa Rica y solicitó el pago de 10 millones de dólares. En las últimas horas informó que también accedió a información de otras instituciones costarricenses.
Los jóvenes no son víctimas pasivas de la tecnología ni adictos indefensos. Son creadores y agentes de tecnología con diversos entornos e intereses.
Diferentes CISOS de Iberoamérica debatieron sobre cómo mejorar la estrategia en ciberseguridad de una organización y qué tan preparadas están para garantizar la continuidad del negocio.