Fabricante de hardware Gigabyte sufre ataque de ransomware
El grupo responsable del ataque, RansomExx, asegura haber robado más de 112 Gb con información sensible y amenaza con publicarla si no acceden a sus demandas.
El grupo responsable del ataque, RansomExx, asegura haber robado más de 112 Gb con información sensible y amenaza con publicarla si no acceden a sus demandas.
Analizamos las principales características de este ransomware que tiene entre sus víctimas a organismos gubernamentales y grandes compañías de varios países.
La compañía confirmó que obtuvo los descifradores y que comenzó a enviarlo a las víctimas del ataque.
El gobierno de Estados Unidos ofrece recompensas por información que permita identificar o localizar atacantes que participen en actividades informáticas maliciosas contra la infraestructura crítica del país operando bajo el mando de un gobierno extranjero.
En un nuevo episodio de Conexión Segura, el podcast de ESET Latinoamérica, especialistas nos cuentan qué está pasando con el ransomware en la actualidad y qué cambió desde el inicio de la pandemia a esta parte.
Atrapados entre la espada y la pared, muchas víctimas del ransomware ceden ante las demandas de los atacantes. Esto es lo que podría cambiar el cálculo.
Empresas de todo el mundo, entre ellas de Argentina, Colombia, México y España, fueron víctimas del ransomware REvil en un ataque de cadena de suministro utilizando el software de gestión de TI Kaseya VSA. El grupo ofrece un descifrador para todas las víctimas de este ataque por 70 millones de dólares.
Esto es lo que las organizaciones pueden hacer hoy para minimizar el impacto de un posible ataque de ransomware en el futuro.
Analizamos cuáles son las principales características del ransomware Avaddon a partir de alguna de las muestras de este malware analizadas durante el segundo trimestre de 2021.
El ransomware es un tipo de malware que luego de comprometer un equipo secuestra la información y exige el pago de un rescate para recuperar los datos y evitar otros daños colaterales.
Repasamos el escenario del ransomware en la actualidad y algunos cambios en la forma de operar de las actuales familias de ransomware.
17 estados afectados declararon estado de emergencia luego de que Colonial Pipeline, la compañía de oleoducto más importante del país, se viese obligada a la interrupción sus sistemas para intentar controlar el ataque.
El ransomware REvil afectó a un proveedor de Apple y asegura haber robado información confidencial de sus productos y solicita el pago de 50 millones de dólares para que no sean divulgados.
Con Ryuk, Maze, y REvil a la cabeza, repasamos cuáles fueron los grupos de ransomware qué más actividad tuvieron en 2020, los vectores de acceso más utilizados, y las nuevas estrategias que han implementado para ser más efectivos.
El ransomware Avaddon ya acumula al menos cinco víctimas en la región y amenaza con filtrar información robada y realizar ataques de DDoS en caso de no pagar el rescate.
Los atacantes aseguran haber robado el código fuente del videojuego Cyberpunk 2077 y amenazan con filtrarlo, junto a otra información robada, en caso de no llegar a un acuerdo.
Para saber qué podemos esperar este 2021, analizamos el escenario que dejó el ransomware en 2020 y la influencia del teletrabajo en los ataques dirigidos a empresa y organismos gubernamentales.
Según publicó el propio organismo, el incidente afectó a varios equipos del MIDES inhabilitando varios servidores, entre los cuales está el Registro Nacional de Beneficiarios.
El comunicado advierte a las empresas que el ransomware Egregor, que aparentemente lleva más de 150 víctimas en distintas partes del mundo, está robando información y cifrando archivos para luego solicitar un rescate utilizando diferentes tácticas para lograr sus objetivos.
Los operadores del ransomware Darkside donaron parte de su botín a una organización sin fines de lucro que ayuda a niños en condición de extrema pobreza y a otra que trabaja para el acceso al agua potable en África.