Test para poner a prueba tus conocimientos sobre criptografía
Un test compuesto por 12 preguntas que te permitirán evaluar tu grado de conocimiento sobre la criptografía.
Un test compuesto por 12 preguntas que te permitirán evaluar tu grado de conocimiento sobre la criptografía.
Elaboramos un test sobre seguridad en redes para que pongas a prueba tus conocimientos.
En el 40% de los casos el incidente se produjo por hacer clic en enlaces que redirigían a sitios infectados, mientras que un 23% fue por abrir adjuntos infectados
El 93% de las víctimas de ransomware cambio su opinión sobre la importancia de realizar backup luego de ser afectado por esta amenaza
El dato surge de una encuesta realizada a nuestra comunidad de usuarios en la que consultamos sobre distintos aspectos que hacen a la seguridad en dispositivos móviles
A través de una infografía, explicamos brevemente las distintas formas de actuar de cinco tipos de ransomware presentes en la actualidad.
Repasamos algunos de los principales temas que presentamos en nuestro informe Tendencias 2019, donde expertos de ESET dan su opinión acerca qué podemos esperar para este año en materia de ciberseguridad.
Compartimos un video con un resumen de las noticias más importantes en materia de seguridad que tuvieron lugar en 2018.
Además, según datos de una encuesta a nuestra comunidad de usuarios, apenas un 10,8% dijo no sentirse seguro realizando transacciones por Internet
Realizamos una encuesta a nuestra comunidad de usuarios para conocer cómo utilizan las contraseñas. A continuación, compartimos una infografía con los principales datos.
Día a día ocurren hechos relevantes relacionados a la seguridad que pocas veces son tratados por los medios tradicionales; pese a que la tecnología cada vez ocupa un espacio mayor en nuestras vidas.
Pese a que el 52% de las grandes empresas de la región considera al malware entre sus principales preocupaciones en materia de seguridad, la tasa de infecciones es alta.
Aprovechamos esta fecha para compartir una infografía sobre las principales amenazas que se propagan a través del correo electrónico.
Pese a que el robo de información es la principal preocupación de las empresas en Perú, los controles que implementan para proteger sus datos están por debajo del promedio en la región.
Pese a que solo la mitad de las empresas cuentan con una solución para respaldar su información, el 49% de las empresas en México considera que el ransomware es su principal preocupación en materia de seguridad.
Además, un 6% de las pequeñas y medianas empresas de la región no implementa ningún tipo de control para proteger sus datos.
El dato surge de una encuesta que realizamos a nuestra comunidad para conocer sus hábitos y opiniones acerca de la seguridad y la privacidad en redes sociales.
Datos de una encuesta realizada a instituciones educativas de todos los niveles reflejan que el ámbito educativo también es un blanco elegido por los cibercriminales.
Especialistas del Laboratorio de ESET Latinoamérica repasan qué fue WannaCryptor, cuáles fueron sus consecuencias y qué otras amenazas han surgido en este tiempo.
En el siguiente video te mostramos algunas de las principales características de esta moneda virtual y te explicamos por qué los cibercriminales ven en ella una vía para sus ataques.