Los médicos cuidan nuestra salud física, pero no la digital: hora de cambiar el paradigma
Si un doctor nos diera el tratamiento equivocado, iríamos a reclamarle. ¿Qué pasa si el reclamo es "descuidaste mi identidad, me la robaron por tu culpa"?
Educación: Periodista y Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).
Resumen de carrera: Cuando me recibí de periodista empecé a colaborar como redactora para Discovery Channel Latinoamérica y la agencia de noticias Associated Press (AP). Ya en ESET, ayudé con el lanzamiento de WeLiveSecurity en español en 2014 y me hice cargo del sitio hasta 2017.
Posición e historia en ESET: Desde 2012 formo parte del equipo de Comunicación de ESET Latinoamérica, donde comencé trabajando en acciones de prensa y generación de contenido vinculado a la Seguridad de la Información. En 2014 lanzamos WeLiveSecurity en español y me convertí en su editora. Me encargo de planificar, crear y editar los contenidos que se publican, comunicando las investigaciones y hallazgos del equipo de ESET a todos nuestros públicos.
¿Cuál es el malware que más odias?: Los troyanos, porque nunca se sabe hasta dónde llegan sus intenciones maliciosas.
Actividades favoritas: Jugar al hockey sobre césped, leer novelas de no ficción y mirar series de TV.
¿Cuál es tu regla de oro en el ciberespacio?: Cuídate en el ciberespacio tanto como lo haces en el mundo físico: con cautela pero sin paranoia.
¿Cuándo tuviste tu primer computador y de qué tipo era?: Era una PC con procesador 386DX y Windows 95. Sí, ¡soy millennial!
¿Cuál es tu actividad o juego favorito en el computador?: Ver videos, análisis, fan theories y curiosidades de Harry Potter y Pokémon. También me gusta hacer cualquier test que salga en BuzzFeed.
Si un doctor nos diera el tratamiento equivocado, iríamos a reclamarle. ¿Qué pasa si el reclamo es "descuidaste mi identidad, me la robaron por tu culpa"?
Sabrina PagnottaHay distintas técnicas para "leer" el cerebro de una persona. ¿En qué medida podrían usarse con fines maliciosos para saber en qué estamos pensando?
Sabrina PagnottaEl repaso semanal de noticias incluye una herramienta para descifrar ransomware, consejos para cumplir el GDPR y un análisis de EternalRocks.
Sabrina PagnottaTerminó el segundo y último día de Andsec, y aquí te contamos todo lo que vivimos en este fin de semana a pura seguridad.
Sabrina PagnottaTerminó el primer día de Andsec, la conferencia de seguridad que estamos cubriendo en Argentina, y te mostramos las mejores fotos, noticias y curiosidades de la jornada.
Sabrina PagnottaEn Andsec asistimos a una charla sobre el panorama de seguridad en la industria de la salud, el valor de los datos médicos filtrados y para qué podrían usarse.
Sabrina PagnottaEn Andsec, Luciano Martins repasó tres hechos históricos que mostraron el papel que juega la tecnología (y su correcto uso) en el futuro de un país.
Sabrina PagnottaEsta es otra gran posibilidad que la tecnología nos dio, pero hay ciertas medidas a tomar para garantizar un trabajo remoto seguro y evitar ataques, pérdida o fuga de información.
Sabrina PagnottaLa quinta edición de Andsec tendrá lugar los días 3 y 4 de junio y estaremos allí para hacer una cobertura contándote todo lo que suceda, en caso de que no puedas asistir.
Sabrina PagnottaAunque lo describieron como un malware más poderoso y dañino que WannaCryptor, EternalRocks no es "el virus del Juicio Final" o "el gusano apocalíptico", como hemos leído.
Sabrina PagnottaEl repaso semanal de noticias incluye un nuevo ransomware, consejos para PyMEs y una nueva herramienta para descifrar a Crysis.
Sabrina PagnottaLuego de que una empresa sufre una brecha o ciberataque, ¿qué hace un estafador con la información robada de sus usuarios?
Sabrina PagnottaEl repaso semanal de noticias incluye los últimos hallazgos sobre WannaCryptor, actualizaciones en Apple y la amenaza de filtrar una película de Disney.
Sabrina PagnottaEl repaso de noticias incluye el análisis del jackware en Rápidos y Furiosos 8 y las últimas incorporaciones del grupo de espionaje Sednit.
Sabrina PagnottaLa propagación masiva de WannaCryptor no fue un suceso más de los que se discuten solo en la comunidad de seguridad informática: fue un tema de interés general para todos los niveles de usuarios. Analicemos el fenómeno.
Sabrina PagnottaEl repaso semanal de noticias incluye una mirada a las familias de ransomware más propagadas en México y la celebración del Día de la Contraseña.
Sabrina PagnottaEl repaso de noticias incluye complementos engañosos que se instalan al mirar películas online y un troyano escondido en una app de linterna en Google Play.
Sabrina PagnottaSabemos que los ciberdelincuentes detrás de grandes ataques buscan ganancias económicas, pero al parecer, este no es el objetivo de los más jóvenes.
Sabrina PagnottaLa policía argentina advirtió el robo de 3 millones de pesos a una municipalidad cuyas cuentas fueron comprometidas. ¿Cómo puede una amenaza robar dinero?
Sabrina PagnottaLos cibercriminales amplían su portafolio con servicios de ransomware que cualquiera sin demasiados conocimientos puede propagar. Karmen es un nuevo ejemplo.
Sabrina Pagnotta