Bio

Raphael Labaca Castro

Raphael Labaca Castro

Raphael es investigador y fue editor en jefe de WeLiveSecurity hasta enero de 2021.

Artículos por autor

5 mitos o verdades sobre Flamer

Hace varios días venimos observando muchas opiniones de este gusano que es detectado por ESET Smart Security como Win32/Flamer. Su nombre puede variar entre Flamer, Flame y sKyWIper según la fuente. Debido a la gran repercusión que está teniendo este malware se ha generado mucha especulación al respecto. Por eso, parece interesante aclarar algunos detalles

Gusano Win32/Flame: una amenaza compleja

El siguiente post es una traducción libre con adaptaciones de Win32/Flamer: the 21st Century Whale, publicado en el blog de ESET Norteamérica. Es entendible que este gusano, que parece una amenaza sofisticada del punto de vista técnico y que ha sido detectado en muchas partes del mundo generando controversias políticas, haya promovido tanto interés. No

Gira Antivirus ESET 2012 en Uruguay y Chile

Esta semana, nuestra prestigiosa Gira Antivirus estará visitando dos países llevando nuestra propuesta educativa a más universidades de Latinoamérica. En esta oportunidad se encontrarán André Goujon, especialista en Awareness & Research y Joaquín Rodríguez Varela, el coordinador de laboratorio de ESET Latinoamérica. Después de haber hecho un excelente debut en Brasil durante la semana pasada

¿Te gustaría asistir a uno de los mayores eventos del mundo en la industria de la seguridad?

En la búsqueda constante por impulsar el interés en el área de la seguridad de la información, desde ESET, ofrecemos a los estudiantes universitarios de América Latina la oportunidad de participar en el Premio Universitario ESET 2012. Esta iniciativa, que venimos realizando hace 7 años, procura distinguir a aquellos estudiantes que realmente se interesen por

Gira Antivirus: México, Costa Rica y Venezuela

La siguiente semana será bastante agitada para la Gira Antivirus, ya que varios integrantes de nuestro equipo se encontrarán en diferentes países de Latinoamérica para llevar nuestros seminarios de educación y concientización a estudiantes universitarios de la región. A partir del lunes, estaremos presentes en tres países de forma simultánea: México, Costa Rica y Venezuela.

Usuarios de Java en Mac: parchear contra Flashback

Como ya habíamos comentado en nuestro blog a fines de febrero, el troyano, identificado por ESET como OSX/Flashback, había estado atacando la plataforma de Java de los usuarios de Apple en búsqueda de robar nombres de usuarios y contraseñas a través de la inyección de código maliciosos en navegadores. Este mes la amenaza vuelve a

Rogue utiliza Shakespeare para "ofuscar" datos

El viernes de la semana pasada estuvimos hablando sobre una muestra de un código malicioso que se hacía pasar por una solución de seguridad gratuita que para cobrarle al usuario por su uso. Analizando el archivo más en detalle se puede observar que el ejecutable se encuentra en un paquete autoextraíble. Al descomprimirlo, curiosamente, el

4 cosas que no deberías hacer en Foursquare

A fines del año pasado, Foursquare, la conocida red social de geolocalización, había alcanzado los 15 millones de usuarios. Ese número refleja una gran magnitud de usuarios que hacen uso de sus servicios periódicamente. Esta red social se utiliza para publicar información acerca de los lugares que frecuentan sus usuarios. De este modo, se puede

Troyano para Mac explota vulnerabilidad en Java

Se ha detectado una nueva variante de un conocido malware para el sistema operativo Mac OSX que ha sido reportada por el blog de Intego, especializado en esta plataforma. Se trata de un troyano detectado por los productos de ESET e identificado bajo la firma OSX/Flashback.G. El código malicioso ingresa al sistema a través de

Más videos utilizan a Shakira para propagar malware

Hace aproximadamente un mes, publicamos en nuestro blog una amenaza que utilizaba a la cantante colombiana Shakira para propagar malware en Internet. En aquella ocasión, se trataba de un supuesto video que pedía descargar una firma digital falsa para instalar un troyano cuyo objetivo era robar información. En esta oportunidad, podemos observar un troyano que

Estado actual de la seguridad en América Latina

En noviembre del año pasado estuvimos en la Universidad Tecnológica Nacional de Buenos Aires, dando fin a la exitosa Gira Antivirus que, durante el año 2011, realizó 140 charlas a más de 12500 asistentes, en 15 países; confirmando presencia en casi una centena de universidades en toda América Latina. Durante cada seminario, animamos a los

Nuevo phishing de Volk a prestigioso banco de la región

A fines del año pasado ya estuvimos tratando en nuestro blog sobre una botnet, denominada Volk, y su propagación por América Latina. En esa ocasión, se explicaba cómo los atacantes utilizaban esta amenaza para realizar el robo de credenciales de acceso de los usuarios para obtener beneficios económicos. Afortunadamente, el sitio en donde se alojaba

Nueva variante de Plankton en el Android Market

A pesar de los reiterados intentos por parte del personal de Google por mantener segura la tienda en línea de su sistema operativo para móviles, Android Market; siguen apareciendo amenazas como la reportada por Appriva durante estos últimos días. Las aplicaciones afectadas son algunas versiones de Baloon Game y Deal or BE Millionaire, entre otras.

Oracle planea parche crítico con 78 actualizaciones

Oracle ha anunciado que este martes 17 de enero, publicará su primer actualización de seguridad del año. Este parche crítico contiene 78 actualizaciones de seguridad para vulnerabilidades en varios productos de Oracle. De hecho, algunas de estas solucionan fallas de más de un producto. Según el informe de Oracle, los productos afectados son: Oracle Database

El impacto de un código malicioso

Los códigos maliciosos pueden comprometer seriamente un sistema y de la misma forma a sus usuarios. Por eso, habitualmente siempre estamos hablando del impacto que tienen en las personas. El primer aspecto que tendemos a considerar es el económico, ya que muchas de estas amenazas suelen comprometer las credenciales de acceso que, la mayoría de

Ramnit afecta a 45000 usuarios de Facebook

Durante el año pasado ya habíamos estado hablando acerca de Ramnit y sus características de infección. Se trataba de una amenaza que pasaba a ser una de las más importantes en Latinoamérica. Unos pocos meses después, Ramnit vuelve a sorprendernos. Anteriormente fue utilizado para robar credenciales bancarias, entre otros servicios. La semana pasada, Seculert, una