Cybergate: las puertas abiertas al espionaje en Latinoamérica
Países de Centroamérica se vieron afectados por el RAT Cybergate, diseñado para robar información y capturar audio y video; se propaga en correos falsos.
Educación: Analista en Sistemas de Información de la Universidad Tecnológica Nacional Argentina, actualmente en proceso en la carrera de Ingeniería en Sistemas de Información.
Resumen de carrera: Siempre estuve enfocado a cuestiones de desarrollo y seguridad con un tinte de investigación. Aprovecho los trabajos prácticos de la facultad para aplicar mis conocimientos y aprender nuevos en cuestiones de desarrollo y seguridad. Espero terminar el año que viene los estudios universitarios, especializándome en arquitecturas, inteligencia artificial y seguridad.
Posición e historia en ESET: En ESET desde el 2010, dónde comencé a trabajar como Especialista de Awareness & Research enfocado siempre en investigaciones relacionados con botnets y dispositivos móviles. Desde el 2011 ocupé el cargo de Security Researcher, realizando investigaciones puntuales como el gusano Dorkbot, amenazas móviles como Boxer y Raden, entre otras. A principios de 2014 comencé a desempeñarme como Coordinador del Laboratorio de Malware.
¿Cuál es el malware que más odias? : Mis mayores peleas fueron y siguen siendo con Win32/Dorkbot y sus variantes pero últimamente también con variantes de Win32/PowerLoader.
Actividades favoritas: Me gustan mucho los deportes, corredor por hobby, y me encantan deportes de tabla como el Skate, Surf y Snowboard. Un libro, el mar y una tabla.
¿Cuál es tu regla de oro en el ciberespacio? : No publiques lo que no quieres que sepan, no mires lo que no te gusta que te trackeen y no te metas donde no debes.
¿Cuándo tuviste tu primer computador y de qué tipo era? : Hace ya unos años, por mediados del 93, una 386 con un procesador de 233 Mhz, monocromática, que rompí varias veces por ser un chico curioso.
¿Cuál es tu actividad o juego favorito en el computador? : Gran fan del Age of The Empires, adicto al Counter Strike, Command & Conquer y gran admirador del PES, en cualquier versión.
Países de Centroamérica se vieron afectados por el RAT Cybergate, diseñado para robar información y capturar audio y video; se propaga en correos falsos.
Pablo Ramos¿Sabías que es posible ganar un viaje gratis a Las Vegas por investigar? El Premio Universitario ESET reconoce a los mejores trabajos de Latinoamérica.
Pablo RamosLos desafíos que propone proteger el negocio son una realidad de la seguridad empresarial, y van de la mano de las preocupaciones de las compañías.
Pablo RamosAnalizamos el impacto de una nueva estafa en WhatsApp para mostrar cómo alcanza los pocos miles de clics en algunas horas.
Pablo RamosInvestigadores de ESET analizaron un nuevo engaño que se propagaba en Twitter, prometiendo añadir videollamadas en WhatsApp a cambio de compartir un enlace.
Pablo RamosEstos son los tipos de amenazas más comunes en una empresa, su impacto y algunos casos resonantes. Su análisis nos permite saber cómo protegerse.
Pablo RamosProcess Replacement es un método para sobrescribir el espacio de memoria de un proceso en ejecución por uno con fines maliciosos, pero EBFE lo revierte.
Pablo RamosDesde 2006 premiamos a los mejores trabajos de investigación en seguridad informática. Estos son los ganadores del Premio Universitario ESET 2015.
Pablo RamosAnalizamos una variante de malware con curiosas técnicas para ocultar información y así esconder el payload para evadir su detección.
Pablo RamosEl malware en .NET se incrementó de manera considerable en el último tiempo, y hay que saber qué herramientas usar para minimizar los tiempos de respuesta.
Pablo RamosUn correo falso que dice provenir de la Revista ITNow contiene un documento malicioso que infecta los sistemas, para filtrar información a los atacantes.
Pablo RamosCompartimos la solución al Desafío ESET #31, que tiene como premio entradas para la ekoparty para quienes encuentren el flag. ¡Conoce cómo resolverlo!
Pablo RamosPara reclamar el premio y asistir a la nueva edición de ekoparty en Argentina, deberán encontrar el flag que un bot envió a su panel de control.
Pablo RamosLuego de Starbucks, ahora la tienda Zara es utilizada en un scam de WhatsApp que promete un vale canjeable por ropa, también en español.
Pablo RamosParte del equipo del Laboratorio de ESET Latinoamérica está en Las Vegas para asistir a BlackHat 2015 y contarles de primera mano las principales novedades de la industria de la seguridad de la información.
Pablo RamosDescubrimos una nueva campaña de archivos de Word maliciosos que se hacen pasar por un banco y buscan robar información de los usuarios de México
Pablo RamosEl Premio Universitario ESET incentiva la investigación de temas de seguridad como análisis de malware, botnets, vulnerabilidades y exploits.
Pablo RamosLos ciberdelincuentes aprovecharon las protestas contra el gobierno de Brasil para propagar un troyano bancario usando un falso video de Dilma Rousseff
Pablo RamosDetectamos dos campañas en El Salvador y Guatemala que utilizaban a agencias gubernamentales como engaño para propagar troyanos
Pablo RamosLa propagación de CTB-Locker tiene alcance global, y al identificar los países más afectados, nos encontramos con datos de relevancia para nuestra región.
Pablo RamosDesde temprano ayer, en el Laboratorios de ESET hemos recibido múltiples reportes de campañas de propagación de malware en la región con CTB-Locker.
Pablo RamosEl jurado de expertos en seguridad de ESET ha elegido a los mejores trabajos de investigación en seguridad informática, ¡entérate cuál es su premio!
Pablo Ramos