FBI advierte sobre los riesgos de seguridad asociados a los Smart TV
A través de un comunicado, la entidad norteamericana busca concientizar a los usuarios sobre los riesgos de seguridad asociados a los televisores inteligentes .
Educación: Soy Licenciado en Ciencias de la Comunicación y cuento con un posgrado en Marketing Digital y Community Management.
Resumen de carrera: Durante casi seis años trabajé como Content Manager para varios portales de noticias de Iberoamérica, donde me desempeñé como editor desarrollando estrategias de contenidos y SEO.
Posición e historia en ESET: Desde febrero de 2018 formo parte del equipo de Comunicación de ESET Latinoamérica como editor para el portal WeLiveSecurity en español. Aquí me ocupo de coordinar, elaborar, traducir y editar los contenidos que publicamos, comunicando los hallazgos e investigaciones del equipo de investigadores de ESET a la comunidad de habla hispana.
¿Cuál es el malware que más odias? Los del tipo Adware.
Actividades favoritas: Viajar y pasar tiempo con amigos y familiares.
¿Cuál es tu regla de oro en el ciberespacio? Ante la mínima duda, nunca hagas clic.
¿Cuándo tuviste tu primer computador y de qué tipo era? No recuerdo el año, pero sí que fue un 286 con sistema operativo DOS y un disco duro de 44mb.
¿Cuál es tu actividad o juego favorito en el computador? Jugar con estaciones de audio para crear música y grabar. Además, estoy siempre buscando información de algo que quiero aprender.
A través de un comunicado, la entidad norteamericana busca concientizar a los usuarios sobre los riesgos de seguridad asociados a los televisores inteligentes .
Juan Manuel HaránLa compañía lanzó un comunicado informando que fue víctima de un incidente de seguridad que afectó a sus plataformas de telecomunicaciones y horas más tarde confirmó que fue afectada por el ransomware Ryuk
Juan Manuel HaránCompartimos datos que se desprenden del ESET Security Report 2019 acerca de las principales preocupaciones, incidentes y controles que realizan las empresas en México
Juan Manuel HaránUna guía básica dirigida a personas mayores que utilizan de forma activa la tecnología en la que describiremos uno de los engaños más comunes en Internet: el phishing.
Juan Manuel HaránEl uso de la tecnología expone a las personas a una gran cantidad de amenazas informáticas y la educación es la principal herramienta que tienen los individuos para hacerles frente.
Juan Manuel HaránLa red social elaboró un borrador que incluye las medidas que implementará para hacerle frente a las deepfakes y lo compartió con los usuarios para que puedan dar su opinión
Juan Manuel HaránAtaque dirigido hacia Petróleos Mexicanos (Pemex) comprometió el 5% de los equipos, pero la compañía aseguró que esto no afectó a sus sistemas y que opera con normalidad
Juan Manuel HaránEntrevistamos a especialistas en seguridad informática para conocer su opinión sobre la formación en este campo en el que hay escasez de profesionales y que hace falta difundir más
Juan Manuel HaránSi bien los ataques de Blukeep recientes distribuyeron mineros de criptomonedas, es de esperarse que en el futuro se utilice el fallo para distribuir amenazas más peligrosas
Juan Manuel HaránTe invitamos a repasar algunas de las noticias de seguridad informática más importantes que publicamos en WeLiveSecurity durante el mes de octubre
Juan Manuel HaránLa Cadena SER y la consultora Everis confirmaron el lunes haber sido víctimas de un ataque de ransomware, aunque parece ser que se trata de dos campañas diferentes que no están relacionadas
Juan Manuel HaránCompartimos una serie de ideas para implementar una dinámica de capacitación en seguridad en el interior de una empresa u organización
Juan Manuel HaránEn el marco de la celebración del Antimalware Day, durante el mes de noviembre publicamos una serie de artículos en los que nos enfocaremos en el rol de la educación y su importancia ante los desafíos que supone la ciberseguridad
Juan Manuel HaránLos datos no incluían información sensible, pero podrían ser utilizados por un actor malicioso para realizar ataques de phishing
Juan Manuel HaránEn el 40% de los casos el incidente se produjo por hacer clic en enlaces que redirigían a sitios infectados, mientras que un 23% fue por abrir adjuntos infectados
Juan Manuel HaránLa exposición de datos privados de millones de ecuatorianos, el hallazgo de fallos de seguridad en routers de marcas conocidas, o el descubrimiento de un backdoor utilizado por un grupo de espionaje son solo algunas de las noticias más destacadas que nos dejó el mes de septiembre
Juan Manuel HaránConversamos con los responsables del CTF OSINT, una actividad que se está llevando a cabo por segunda vez en la edición 2019 de la conferencia de seguridad Ekoparty que consiste en utilizar información de fuentes abiertas que contribuyan a la búsqueda de niños perdidos
Juan Manuel HaránSocial Engineering CTF, una actividad que se llevó a cabo en la conferencia de seguridad Ekoparty y que sirvió para evidenciar cuán expuestas están las organizaciones y las empresas ante ataques de ingeniería social telefónicos
Juan Manuel HaránSe recomienda a los usuarios de Google Chrome actualizar el navegador a la versión 77.0.3865.90, ya que la compañía reparó cuatro fallos de seguridad importantes; uno de ellos catalogado como crítico
Juan Manuel HaránEn la mayoría de los dispositivos analizados los investigadores lograron obtener acceso root remotamente y en algunos modelos incluso sin necesidad de autenticación
Juan Manuel Harán