Blackhat SEO y robo masivo de datos, destacados del segundo cuatrimestre 2014
El segundo cuatrimestre 2014 estuvo atravesado por diversos scams resonantes y la utilización de BlackHat SEO. Hagamos un repaso de los principales casos.
Educación: Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos.
Resumen de carrera: Tras los estudios empecé a familiarizarme con temas relacionados con la seguridad informática, brindando soporte técnico primero y especializándome posteriormente en el seguimiento y análisis de amenazas, todo ello compaginado con las labores de concienciación y educación en ciberseguridad realizadas tanto a usuarios como empresas y fuerzas de seguridad.
Posición e historia en ESET:En 2005 me incorporé a trabajar en Ontinet.com, mayorista de las soluciones de seguridad de ESET en España, donde he desempeñado las labores de técnico de soporte primero, Director del departamento de Soporte, Director de Comunicación y Laboratorio hasta llegar a mi posición actual de Director de Investigación y Concienciación de ESET España.
¿Cuál es el malware que más odias? : El ransomware por las consecuencias económicas tan negativas que puede llegar a tener en las empresas.
Actividades favoritas:Los viajes (especialmente si son a Japón), la lectura, el cine y los videojuegos.
¿Cuál es tu regla de oro en el ciberespacio? : Nosotros somos nuestra peor vulnerabilidad pero también nuestro mejor antivirus.
¿Cuándo tuviste tu primer computador y de qué tipo era? : Mi primer ordenador en propiedad fue un IBM PS/2 Model 30 con 640K de RAM, 20 MB de disco duro y corriendo bajo MS-DOS 4.0. Unos años antes ambién tuve mi primera videoconsola, una Sega Master System a la que le di bastante uso.
¿Cuál es tu actividad o juego favorito en el computador? : Además de disfrutar con la mayoría de juegos retro de 8 y 16 bits en consola y PC, soy un gran fan de las sagas Civilization, XCOM y Fire Emblem. También suelo instalar un par de máquinas virtuales en mis equipos para analizar y estudiar el comportamiento del malware.
El segundo cuatrimestre 2014 estuvo atravesado por diversos scams resonantes y la utilización de BlackHat SEO. Hagamos un repaso de los principales casos.
Josep AlborsLas fotos de Jennifer Lawrence en la intimidad llaman mucho la atención, y como internauta también debes proteger tu contenido. Aprende cómo en este post.
Josep AlborsCuando hace apenas dos meses empezamos a hablar de cómo los delincuentes estaban migrando el malware de tipo ransomware (secuestro de dispositivo) a dispositivos Android, ya preveíamos que su evolución sería rápida. No obstante, esta rapidez con la que han ido adaptando sus amenazas para pc a smartphones con Android nos ha sorprendido. Antecedentes y
Josep AlborsEn DEF CON vimos cómo dos mascotas se convirtieron en ciberarmas que permitían captar señal Wi-Fi y crear puntos de acceso móviles o apagar Smart TVs.
Josep AlborsNo todos los dispositivos son vulnerables a BadUSB ni se tiene fácil acceso al firmware de los fabricantes para modificarlo, pero debe ser una alerta para evitar posibles incidentes en el futuro.
Josep Albors¿Es realmente posible tomar control remoto de aviones? Rubén Santamarta desentrama las comunicaciones satelitales de sus sistemas y expone vulnerabilidades.
Josep AlborsSiguiendo nuestra cobertura de BlackHat USA 2014, vimos cómo identificar autos susceptibles a sufrir un ataque remoto sobre los sistemas que los gobiernan.
Josep AlborsCubriendo BlackHat USA 2014, vimos cómo se podría explotar vulnerabilidades en el sistema de control de las operadoras para comprometer teléfonos.
Josep AlborsJeff Moss y Dan Geer discuten la toma de decisiones en seguridad, el derecho al olvido y la toma del poder por parte de los usuarios en BlackHat 2014.
Josep AlborsUn falso correo de la Hacienda salvadoreña contiene un enlace que lleva a un archivo alojado en Mega, en lugar de utilizarse una web comprometida o controlada por los delincuentes como es frecuente. La descarga del fichero malicioso, que contiene un supuesto PDF, le permite al troyano Remtasu robar credenciales.
Josep AlborsJuraj Malcho, Director de Investigación de los laboratorios de ESET en el mundo, nos cuenta sobre sus orígenes y opina sobre el escenario actual de ciberamenazas.
Josep AlborsHoy en día nadie se sorprende cuando hablamos de nuevas amenazas para dispositivos móviles, especialmente aquellos con Android como sistema operativo. Pero hasta no hace mucho los teléfonos móviles se creían inmunes a los códigos maliciosos. En junio de 2004 nació Cabir, un gusano sin fines delictivos capaz de autorreplicarse saltando de móvil en móvil utilizando la conexión bluetooth.
Josep AlborsA diferencia de otros casos, está bien redactado y lleva a una web a la que no se le puede reprochar casi nada. Contiene todos los ingredientes para hacerse pasar por un mail legítimo, capaz de engañar a cualquier usuario de la banca online de la entidad.
Josep AlborsEn los últimos años, los sitios de compra y venta online se han convertido en un aliado importante para cualquier usuario de Internet por diversos motivos: permiten hacer transacciones en forma fácil y rápida con sólo unos clics, encontrar productos que tal vez en una tienda ya no están disponibles o salen más caros, y
Josep AlborsEn 2012, el troyano conocido como “Virus de la Policía” afectó a cientos de usuarios en España, Europa y Latinoamérica, cuyas computadoras se bloqueaban al inicio mostrando un supuesto mensaje del Cuerpo Nacional de Policía; con la excusa de haber detectado accesos a páginas de pornografía infantil, solicitaba cierta cantidad de dinero para desbloquear el
Josep AlborsEstos últimos días nuestros compañeros de Ontinet, distribuidor de ESET en España, han estado analizando un correo electrónico que se estuvo propagando masivamente en Internet prometiendo un supuesto video intimo del jugador brasileño Neymar y su novia Bruna Marquezine. A continuación, reproducimos la noticia para alertar a nuestros usuarios en América Latina. Por si fuera poca toda
Josep AlborsCada vez que se aproximan eventos de convocatoria masiva o fechas importantes a nivel mundial, los cibercriminales aprovechan la ocasión para propagar malware. La celebración de Halloween no es una excepción y bajo la apariencia de videos terroríficos, juegos entretenidos o aplicaciones para darle un look de Halloween a nuestra computadora, se esconden códigos maliciosos
Josep AlborsEntre el viernes y domingo se desarrolló en Las Vegas el segundo congreso de seguridad al que asistimos esta semana, la DEF CON. Sebastián Bortnik y Joaquín Rodriguez Varela estuvieron y estarán compartiendo algunas charlas, al igual que nuestros colegas de Ontinet, Distribuidor de España. Ellos han hecho excelentes resúmenes de las jornadas, como para
Josep AlborsPost escrito por nuestros amigos de Ontinet, Distribuidor de ESET en España Hoy nos ha tocado madrugar a los corresponsales de ESET España que estamos en Las Vegas, ya que se ponían a la venta las entradas para la DEF CON. Como sabemos que la cola que se forma para comprar estas entradas es muy
Josep AlborsPost escrito por nuestros amigos de Ontinet, Distribuidor de ESET en España Empezamos esta crónica desde Las Vegas donde, durante los próximos días asistiremos a dos de las conferencias más importantes del mundo en materia de seguridad informática. Tenemos la intención de informar de forma directa a nuestros lectores de todo lo que acontezca en
Josep Albors