Las estafas de soporte técnico ahora reinan en España
Si creías que este era un asunto en decadencia, piénsalo de nuevo: en enero, las estafas de soporte técnico fueron la amenaza más prevalente en España.
Educación: Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos.
Resumen de carrera: Tras los estudios empecé a familiarizarme con temas relacionados con la seguridad informática, brindando soporte técnico primero y especializándome posteriormente en el seguimiento y análisis de amenazas, todo ello compaginado con las labores de concienciación y educación en ciberseguridad realizadas tanto a usuarios como empresas y fuerzas de seguridad.
Posición e historia en ESET:En 2005 me incorporé a trabajar en Ontinet.com, mayorista de las soluciones de seguridad de ESET en España, donde he desempeñado las labores de técnico de soporte primero, Director del departamento de Soporte, Director de Comunicación y Laboratorio hasta llegar a mi posición actual de Director de Investigación y Concienciación de ESET España.
¿Cuál es el malware que más odias? : El ransomware por las consecuencias económicas tan negativas que puede llegar a tener en las empresas.
Actividades favoritas:Los viajes (especialmente si son a Japón), la lectura, el cine y los videojuegos.
¿Cuál es tu regla de oro en el ciberespacio? : Nosotros somos nuestra peor vulnerabilidad pero también nuestro mejor antivirus.
¿Cuándo tuviste tu primer computador y de qué tipo era? : Mi primer ordenador en propiedad fue un IBM PS/2 Model 30 con 640K de RAM, 20 MB de disco duro y corriendo bajo MS-DOS 4.0. Unos años antes ambién tuve mi primera videoconsola, una Sega Master System a la que le di bastante uso.
¿Cuál es tu actividad o juego favorito en el computador? : Además de disfrutar con la mayoría de juegos retro de 8 y 16 bits en consola y PC, soy un gran fan de las sagas Civilization, XCOM y Fire Emblem. También suelo instalar un par de máquinas virtuales en mis equipos para analizar y estudiar el comportamiento del malware.
Si creías que este era un asunto en decadencia, piénsalo de nuevo: en enero, las estafas de soporte técnico fueron la amenaza más prevalente en España.
David Harley and Josep AlborsDNS Spoofing, DNS Cache Poisoning, DNS hijacking... Conocedores de la importancia de estos servidores, muchos ataques al DNS intentan aprovechar vulnerabilidades para dirigir a las víctimas a webs fraudulentas. Conoce las diferencias entre cada uno.
Josep AlborsAvalanche no fue la primera botnet en usar redes Fast Flux, una estructura que supone un dolor de cabeza al desmantelarlas. Veamos su funcionamiento.
Josep AlborsAlgunos desisten de protegerse en línea pensando que es algo tedioso y complejo, pero estas 3 situaciones te ayudarán a combatir la fatiga de seguridad.
Josep AlborsAlgunas dudas parecen encajar, pero surgen muchas otras que esperamos se resuelvan el próximo año. Repasemos el esperado season finale de Mr. Robot S02E12.
Josep AlborsLa ciberseguridad y las técnicas de hacking juegan un rol central en esta serie. Terminando Mr. Robot S02, cotejamos sus acontecimientos con la realidad.
Sabrina Pagnotta and Josep AlborsLlegamos a la primera parte del final de temporada, donde los hechos se precipitan y se resuelven (algunas) dudas. Mira lo que nos dejó Mr. Robot S02E11.
Josep AlborsLa mayoría de easter eggs de Mr. Robot S02E10 tiene que ver con el sonido, camuflado muchas veces por el ruido de fondo e incluso en imágenes.
Josep AlborsYa sabemos dónde estuvo Elliot en los últimos meses, pero ¿cómo llegó ahí? En Mr. Robot S02E09 recorrimos un largo camino hasta el easter egg más complicado hasta la fecha.
Josep AlborsHay un easter egg en Mr. Robot S02E08 que te permitirá descubrir qué se esconde detrás del código QR utilizado para hacer un pago. ¡Averígualo y cuéntanos!
Josep AlborsInvestigadores de Israel demostraron una técnica de exfiltración de información desde computadoras aisladas de la red usando un USB.
Josep AlborsAsistimos a una sesión de preguntas y respuestas con asesores técnicos de Mr. Robot, que contaron cómo planean los ataques y el uso de herramientas en la serie.
Josep AlborsSi bien es un capítulo muy intenso en lo narrativo, la parte técnica queda en segundo plano. Pero esto no significa que no tengamos nada que comentar.
Josep AlborsKali Linux, OpenWRT, Rubber Ducky, una antena Yagi y una banda magnética clonada... veamos cómo elementos comunes en el mundo informático ayudan a Fsociety.
Josep AlborsEn este episodio Elliot descubre cuál es el negocio de Ray en la Dark Web y nosotros descubrimos un mensaje oculto en un nuevo easter egg.
Josep AlborsCada episodio esconde varios easter eggs y hemos utilizado uno de ellos para saber más. No te pierdas el análisis de Mr. Robot S02E04.
Josep AlborsEl investigador Elie Burzstein analizó la propensión de las personas a abrir memorias que encuentran en el suelo según la etiqueta y apariencia que lleven.
Josep AlborsConforme avanza Mr. Robot S02E03, la cosa se va poniendo difícil para FSociety. ¿Podrán usar la tecnología para zafarse o esta se usará en su contra?
Josep AlborsAnalizamos algunos de los aspectos de seguridad presentados en el comienzo de la 2da temporada de Mr. Robot. [Spoilers]
Josep AlborsDurante las semanas de inactividad del ransomware Locky, muchos investigadores nos preguntamos si en su regreso incorporaría nuevas funcionalidades.
Josep Albors