Bio

Fernando Catoira

Fernando Catoira

Analista en Seguridad

Educación: Ingeniería en sistemas de computación en la Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca (Argentina).

Resumen de carrera: Estudié Ingeniería en Sistemas de computación con un enfoque clásico sobre hardware y software. Alrededor de mi cuarto año de carrera desarrollé un fuerte interés por la seguridad informática. Desde ese momento, me he dedicado a esta interesante profesión.

Posición e historia en ESET: Analista de Seguridad en ESET hace casi dos años. Actualmente me enfoco en ESET Security Services, donde brindamos servicios de auditoría de seguridad, como Penetration Testing, entre otras alternativas.

¿Cuál es el malware que más odia? : Rootkits.

Actividades favoritas: Natación, tocar la guitarra y escuchar música.

¿Cuál es su regla de oro en el ciberespacio? : Mesura en lo que se publica en Internet. Una vez que está ahí, ahí se queda.

¿Cuándo tuvo su primer computador y de qué tipo era? : Alrededor del año 1994. Fue un Pentium 386 con DOS y monitor con fósforo naranja.

¿Cuál es la actividad o juego favorito en el computador? : Antes era adicto a juegos de estrategia, como 911 o Ages of Empire. Actualmente uso el computador sólo con fines de investigación y aprendizaje. Sin embargo, he migrado a XBOX 360 para no abandonar los videojuegos.

Artículos por autor

1.000.000 de dólares robados en 60 segundos

El FBI arrestó a 14 personas por el robo de 1 millón de dólares de un afamado banco utilizando cajeros establecidos en diferentes casinos del sur de California y Nevada. No es la primera vez que existe robo de dinero a partir de vulnerabilidades en un sistema bancario. Estas fallas, en muchos casos, permiten a

Detectando vulnerabilidades de software mediante Fuzzing

Las auditorías de seguridad sobre los sistemas permiten obtener, de alguna forma, una visión general sobre el nivel de seguridad de cada uno de los componentes que se auditaron. También es posible evaluar aplicaciones en búsqueda de vulnerabilidades, cómo por ejemplo, aquellas que utilizan la red para conectarse con otros módulos y que pueden ser

Código malicioso permite acceso remoto a tarjetas inteligentes

Recientemente se ha publicado información donde se afirma que existe malware que puede afectar a tarjetas inteligentes. No es la primera vez que se ve la existencia de códigos maliciosos que pueden infectar diferentes dispositivos electrónicos explotando diferentes vulnerabilidades. Un caso que demuestra lo planteado fue Aidra, la botnet que afectaba routers, tablets y otros

Auditando seguridad de WordPress con WPScan

Es conocido que WordPress es uno de los sistemas de gestión de contenidos más utilizados a lo largo de la red. La sencillez que provee a la hora de gestionar los distintos artículos generados por los autores y la diversidad de plugins existentes han transformado a esta plataforma de CMS en una de los más

11 vulnerabilidades críticas en Firefox 16

La versión 16 de Firefox, lanzada el día martes, contiene numerosas vulnerabilidades de las cuales, muchas de ellas, fueron clasificadas como críticas. La gran mayoría de estas vulnerabilidades también se encuentran en otros productos de Mozilla, tal como son Mozilla Thunderbird 16 y Mozilla SeaMonkey 2.13, los cuales también fueron lanzados el día martes. Recientemente,

ESET Latinoamérica presente en Campus Party Quito 2012

Luego de la exitosa participación en el Infosecurity de Quito, Ecuador ya estamos preparados para participar en la segunda edición de la Campus Party en la ya mencionada ciudad. Este prestigioso evento que se realiza en varias ciudades de Latinoamérica, es una excelente oportunidad para enterarse de todas las nuevas tendencias en tecnologías en la

Correo falso sobre obispo abusador propaga malware: ¿cuál es la moraleja?

Recientemente, han reportado a nuestro laboratorio un correo falso que propaga malware, el cual es detectado por ESET NOD32 Antivirus como Win32/Injector.WIE troyano. Este correo presenta la supuesta noticia de que el Obispo de la iglesia anglicana estadounidense abusa sexualmente de un joven monaguillo de 17 años. Asimismo, el correo suplanta la identidad de uno

Phishing bancario en México ahora con interacción telefónica

Ya son conocidos los múltiples casos de phishing que se han reportado últimamente que afectan a diferentes países de la región. Asimismo, también hemos explicado en post anteriores sobre cómo es la metodología de este tipo de amenazas. Un claro de ejemplo de esto es el post titulado Infografía: ¿Cómo funciona el phishing?. En el

Oracle soluciona grave vulnerabilidad 0‑day en Java

Recientemente Oracle lanzó una actualización que soluciona la grave vulnerabilidad que fue identificada como CVE – 2012-4681.  A partir del descubrimiento de esta vulnerabilidad surgieron exploits y fue utilizado para propagar malware. Esto fue cubierto en profundidad en nuestros post titulados Alerta: exploit 0-day afecta Java y propaga malware y ¿Cómo funciona el exploit 0-day

¿Cómo funciona el exploit 0‑day de Java?

Ya es materia conocida la nueva vulnerabilidad 0-day de Java. Tal cómo indicamos en nuestro post anterior titulado “Alerta: exploit 0 day afecta Java y propaga malware”, esta vulnerabilidad afecta a todos aquellos usuarios que posean la versión 7.x de Java. Asimismo, ya existe en circulación malware que aprovecha esta vulnerabilidad y permite infectar a aquellos

Dorkbot: Correo sobre falso video de Julian Assange

Hemos recibido en nuestro laboratorio un correo electrónico en el cual se alega la existencia de un supuesto video donde la policía de Gran Bretaña ingresa a la embajada de Ecuador con la finalidad de capturar a Julian Assange. Asimismo, el correo implanta un remitente falso indicando que el mismo, supuestamente, proviene de un importante

Google y la reputación en línea del usuario

Recientemente, Background Check realizó un estudio sobre los datos que publican los usuarios en Internet. Los resultados del mencionado estudio fueron publicados en una infografía bajo el nombre de “The Google yourself challenge”. Asimismo, se analizó todo lo relacionado a la reputación en línea de los usuarios así como también el impacto que puede tener

Alojamiento de Dorkbot en hosting web vulnerado

La semana pasada recibimos en nuestro laboratorio una muestra detectada por ESET NOD32 Antivirus como un gusano Win32/AutoRun.VB.AXZ. Junto con el reporte de la muestra, se suministró la URL donde fue descargado el malware, por lo que desde el laboratorio de investigación comenzamos a realizar un seguimiento de este caso con la finalidad de esclarecer el método