Bio

Camilo Gutiérrez Amaya

Camilo Gutiérrez Amaya

Head of Awareness & Research

Educación: Ingeniero Electrónico de la Universidad de Antioquia (Colombia) y MSc (c) en Data Mining & Knowledge Discovery de la Universidad de Buenos Aires (Argentina).

Resumen de carrera: Estudié dos carreras en la Universidad de Antioquia y la Universidad Nacional de Colombia. Cuando terminé comencé a trabajar en entidades del sector financiero en mi país en temas relacionados con gestión de la seguridad de la información y normativas.

Posición e historia en ESET: Me sumé a ESET Latinoamérica en el año 2012 como Especialista de Awareness & Research. En 2016 pasé a ser Head of Awareness & Research, liderando el equipo de investigadores de la región.

¿Cuál es el malware que más odias?: El adware

Actividades favoritas: El buceo y la escalada son dos actividades en las que podría invertir la mayoría de mi tiempo libre.

¿Cuál es tu regla de oro en el ciberespacio?: Hay una gran cantidad de información en Internet, pero mucha es basura, así que no creas en todo lo que lees.

¿Cuándo tuviste tu primer computador y de qué tipo era?: Recuerdo que fue en 1994 un computador 386 con sistema operativo MS-DOS e interfaz Windows 3.1.

¿Cuál es tu actividad o juego favorito en el computador?: Antes gastaba horas jugando la saga de Age of Empires; ya invierto más tiempo en buscar y analizar información sobre mis temas de estudio.

Artículos por autor

Las trampas del malware “consciente” y cómo detectar su comportamiento

La virtualización empieza a ser insuficiente considerando que nos enfrentamos a malware cada vez más "consciente" de técnicas de sandboxing. Una de las charlas Virus Bulletin esta semana estuvo relacionada con las principales estrategias utilizadas en los códigos maliciosos para detectar los sandbox y las consecuencias en los resultados de los análisis.