Bio

Sebastián Bortnik

Sebastián Bortnik

Research & Technology Manager

Educación: CISM (Certified Information Security Manager) de ISACA. Estudié Ingeniería en Sistemas en la Universidad Tecnológica Nacional (Argentina) y realicé los cursos de CCNA en la Academia CISCO.

Resumen de carrera: Trabajé en networking y seguridad informática durante 10 años. Me sumé a ESET Latinoamérica luego de ganar el Premio Universitario al Mejor Trabajo de Investigación en Seguridad Antivirus en 2007 por un paper sobre heurística. Dicté charlas y conferencias en universidades y congresos en todo Latinoamérica y el mundo y publiqué artículos de opinión e investigación en diversos medios de comunicación.

Posición e historia en ESET: En el año 2009 me sumé como Analista de Seguridad, siendo promovido a Coordinador de Awareness & Research en el año 2010, desde donde acompañé el crecimiento del programa de concientización de ESET en la región. En 2012 comencé a ocupar la posición de Gerente de Educación & Servicios, teniendo responsabilidad sobre el Laboratorio de ESET en la región, los servicios profesionales y, desde 2014, también sobre el área de Sistemas de la compañía.

¿Cuál es el malware que más odias? : Conficker. Tuvo gran impacto en Latinoamérica y he tenido que hablar mucho sobre este gusano durante los últimos años, ha sido demasiado.

Actividades favoritas: Escuchar música, tocar la guitarra, running y ¡hablar!

¿Cuál es tu regla de oro en el ciberespacio? : No confíes en el mundo virtual más de lo que lo haces en el mundo físico.

¿Cuándo tuviste tu primer computador y de qué tipo era? : Mi madre es maestra de computación así que tuve contactos con computadoras desde mis 5 años, si mal no recuerdo eran computadoras XT.

¿Cuál es tu actividad o juego favorito en el computador? : NBA 2K13 (o el año que fuera) en la Tablet.

Artículos por autor

Gira Antivirus en Guatemala

Esta semana la Gira Antivirus estará presente en la ciudad de Guatemala, donde Pablo Ramos, Especialista de Awareness & Reserach, estará dando dos importantes seminarios en universidades. En primer lugar, bajo el título “Ataques informáticos: las armas del cibercrimen“, el día de hoy a las 18:30 hs., estaremos llegando a la Universidad Mariano Gálvez; que por

Phishing por HTTPS: del pronóstico a la realidad

El 20 de octubre del año 2009 compartí con ustedes una noticia en este mismo espacios, sobre los mitos del protocolo HTTPS, explicando cómo sería posible realizar un ataque de phishing a través de este protocolo, e incluso presentamos un video educativo al respecto. El día de ayer el portal Segu-Info reportó un ataque de

Gira Antivirus en Argentina y Panamá

Esta semana la Gira Antivirus estará muy activa, especialmente en Argentina donde estaremos participando de distintos eventos que se desarrollarán en la ciudad de Buenos Aires, y tendremos oradores internacionales. Además, estaremos presentes una vez más en Panamá, donde estaremos desarrollando un hermoso viaje por el interior del país para finalizar con actividades en la

Facebook Pwn: otro motivo para no tener tantos amigos

Hace unos pocos días salió a la luz un nuevo proyecto titulado Facebook Pwn, una iniciativa desarrollada a modo de pruebas de concepto, pero que podría ser utilizado con fines maliciosos para recabar información confidencial en la red social más popular. La aplicación es muy sencilla, permite descargar información de perfiles de Facebook, a partir

La Gira Antivirus en la ORT (Argentina) y (Honduras)

Como sabrán los lectores frecuentes de este blog, siempre arrancamos la semana poniendo al tanto de cuáles son las actividades programadas de la Gira Antivirus, la iniciativa de ESET Latinoamérica por la cual llevamos charlas de seguridad de la información a universidades y congresos de toda la región. En esta oportunidad, estamos muy contentos mañana

Esta semana la Gira Antivirus en Argentina

Arrancamos el día lunes, como ya es costumbre, comentando qué actividades nos deparan los próximos días en materia de educación en Seguridad de la Información. Esta semana la Gira Antivirus estará recorriendo dos universidades argentinas, realizando el seminario “Amenazas Informáticas: las armas del cibercrimen”. Allí, los especialistas de ESET Latinoamérica harán un repaso por los

La (no) sutil diferencia entre un antivirus y un backup

Hace unos días desde la cuenta de Twitter de ESET Latinoamérica, @ESETLA, un follower nos comentaba que la mejor protección contra los códigos maliciosos era tener un buen “respaldo de la información”. ¿Esto es así? Me pareció que las reflexiones que podemos hacer sobre esta afirmación valía la pena compartirlas en el blog. ¿Un backup

¿Quieres escribir en este blog? ESET Latinoamérica te está buscando

El equipo de Educación e Investigación de ESET Latinoamérica ha tenido un crecimiento importante los últimos años, especialmente durante el 2011, año en el que hemos aumentado notoriamente nuestro trabajo por la concientización en seguridad de la información en toda la región. Quienes lean con frecuencia el blog, notarán cómo ha ido creciendo este mismo

La Gira Antivirus en Nicaragua, Uruguay y Perú

Esta semana la Gira Antivirus vuelve a tener mucha actividad, ya que tres integrantes del equipo de Educación e Investigación estarán dictando charlas en tres países de la región: Nicaragua, Uruguay y Perú. De esta forma, seguimos llevando concientización en seguridad de la información a toda la región. Como es costumbre, comparto con ustedes el

La Gira Antivirus llega a Segurinfo Chile

Luego de algunas semanas de descanso, la Gira Antivirus sigue en movimiento, y así damos comienzo a meses de muchas actividades para encarar el final del año. En esta oportunidad, la vuelta a la Gira estará en la charla que dictaré el próximo miércoles en Segurinfo Chile. El congreso más importante de seguridad de la

Nueva guía de seguridad en redes sociales

Con el equipo de Educación e Investigación trabajamos diariamente para concientizar a todos los usuarios de la región en materia de seguridad de la información; y en esta oportunidad quiero compartir con ustedes un material que hemos desarrollado exclusivamente para el usuario hogareño: la Guía de Seguridad en Redes Sociales. Se trata de un documento

Premio Universitario 2011: ¡ya están los ganadores!

Es un agrado para mí poder escribir este post, para anunciar quienes han resultado ser los ganadores del Premio Universitario 2011 de ESET Latinoamérica. Luego de varias semanas de deliberación, el jurado ha elegido a quienes consideró, han sido los mejores trabajos de investigación en seguridad antivirus, y no ha sido una tarea sencilla: el

La presidenta de Brasil, utilizada para propagar malware

El malware en Latinoamérica ha tenido la “semana de los presidentes“, ya que luego de los códigos maliciosos propagados utilizando los nombres de Hugo Chávez de Venezuela y lvaro Colom, presidente de Guatemala; más los ataques hacktivistas al presidente de Colombia; se le suma un nuevo incidente, y esta vez es el turno de Dilma

Video de Hugo Chávez y su enfermedad propaga troyano

Una vez más nos encontramos con un caso de propagación de malware para un país de Latinoamérica, y en esta ocasión nuevamente se trata de Venezuela, país para el cual ya hemos visto este tipo de acciones. En este caso, la estrategia de Ingeniería Social está basada en aprovechar la importancia que ha tomado la

¿Nuevas? funcionalidades de seguridad en Hotmail

Una de las noticias más importantes de la última semana, fue el anuncio de Hotmail relacionado a nuevas funcionalidades de seguridad en su servicio de correo electrónico. Desde la semana pasada, existen nuevas características en el webmail que aportan mayores niveles de protección para que los usuarios no sean víctimas de un ataque de hijacking

Podcast: redes botnet y equipos zombis

Un nuevo Podcast de ESET Latinoamérica, en esta oportunidad para hablar sobre las redes botnet y los equipos zombis, un tema muy importante en la actualidad: [audio:http://www.eset-la.com/resources/podcast/201107-podcast-eset-botnet.mp3|titles=Podcast Red Botnet- ESET] ¿Te quedaron dudas? Dejanos tu comentario y te contestamos para seguir hablando del tema…