Dolphin: un nuevo y sofisticado backdoor para espiar utilizado por el grupo ScarCruft
Investigadores de ESET descubren Dolphin, un sofisticado backdoor que amplía el arsenal de herramientas maliciosas que utiliza el grupo de APT ScarCruft.
Investigadores de ESET descubren Dolphin, un sofisticado backdoor que amplía el arsenal de herramientas maliciosas que utiliza el grupo de APT ScarCruft.
En un nuevo episodio del podcast Conexión Segura analizamos las modalidades de engaño que aprovechan la Copa del Mundo y la problemática del uso indebido de datos personales de menores.
Investigadores de ESET detectan una nueva campaña de ransomware que apunta a organizaciones ucranianas y que estaría relacionada con el grupo Sandworm.
En un foro de hacking están ofreciendo para la venta una supuesta base de datos que contiene una larga lista de números de WhatsApp de personas de 84 países diferentes.
Cuidado con algunas de las estafas más comunes que circulan en la temporada alta de compras en línea.
Las aplicaciones maliciosas utilizadas en esta campaña en curso roban contactos, mensajes SMS, llamadas telefónicas grabadas e incluso mensajes de chat de aplicaciones como Signal, Viber y Telegram.
Está circulando en WhatsApp un engaño que intenta hacer creer a las personas que la FIFA está regalando a personas de todo el mundo datos.
Repasamos cuáles son las formas de violencia más comunes contra las mujeres y compartimos una serie de recursos y recomendaciones para intentar prevenir la violencia de género en línea.
Desde su aparición en junio de 2021 hasta noviembre de 2022 el grupo de ransomware Hive obtuvo más de 100 millones de dólares por el pago de rescates de sus víctimas.
Analizamos las principales características de NanoCore, un troyano de acceso remoto activo desde 2013 que sigue siendo muy utilizado por cibercriminales en la actualidad.
Un informe de 2022 reveló cuáles son las contraseñas más populares a nivel global en 2022 y “password”, “123456” y “123456789” son las tres más utilizada en el mundo.
Estafadores envían mensajes a través de WhatsApp haciéndose pasar por soporte técnico de WhatsApp para obtener el código de verificación de seis dígitos y robar la cuenta.
El fallo fue corregido y permitiría a un atacante con acceso físico a un dispositivo Android sortear la necesidad de introducir la clave de desbloqueo de pantalla y lograr acceso al equipo.
Se lanzó la edición 2022-2023 de C1b3rWall Academy, un completo curso online y gratuito sobre seguridad informática que dicta la Policía Nacional de España.
El paquete de actualizaciones de seguridad de noviembre de Microsoft corrigió seis vulnerabilidades zero-day. Entre ellas, las dos vulnerabilidades apodadas ProxyNotShell.
Se conoce como ataque de dusting a una actividad maliciosa mediante la cual los cibercriminales buscan revelar la identidad del propietario de una billetera de criptomonedas a través del envío de pequeñas transacciones a sus billeteras.
Con la excusa del Black Friday, estafadores vuelven a utilizar la imagen de Iberia para hacer creer a las personas que están regalando billetes de ida y vuelta para viajar por Europa.
Compartimos nuestro resumen mensual con las noticias más destacadas que dejó el último mes en el mundo de la ciberseguridad.
En el marco de la celebración del Antimalware Day, compartimos algunos de los principales desafíos actuales y a futuro que tiene la industria de la ciberseguridad.
Algunos estafadores pueden mirar tu teléfono o computadora al momento de ingresar tus datos y robar tu información confidencial.