Resumen con las noticias de seguridad más destacadas de septiembre
En nuestro video resumen mensual de septiembre repasamos cuáles fueron las noticias más destacadas en el mundo de la ciberseguridad.
En nuestro video resumen mensual de septiembre repasamos cuáles fueron las noticias más destacadas en el mundo de la ciberseguridad.
ESET ha descubierto ataques del grupo Lazarus contra objetivos en Países Bajos y Bélgica en los que ha utilizado correos de phishing especialmente dirigidos relacionados a falsas ofertas de trabajo.
Te explicamos cómo proteger el acceso a carpetas y archivos añadiendo cifrado con contraseña en Windows, Linux y macOS.
El organismo confirmó que un pequeño porcentaje de computadoras de la institución que utilizan Windows 7 fueron comprometidas con un ransomware que cifró los archivos.
Cibercriminales continúan encontrando en los servicios de acceso remoto mal configurados una ruta de acceso fácil a las redes de una empresa, por eso compartimos recomendaciones para minimizar la exposición a los ataques que utilizan el protocolo de escritorio remoto (RDP).
Analizamos Formbook, un malware muy activo desde 2016 que roba credenciales almacenadas en el navegador web de sus víctimas.
Derribamos el mito de que los cibercriminales no están interesados en dispositivos de Apple, repasamos algunas campañas de malware recientes para estos dispositivos y analizamos qué está pasando con la detección de vulnerabilidades en iOS y macOS.
Una lista de cursos online sobre gestión y evaluación de riesgos en ciberseguridad ofrecidos por diversas organizaciones e instituciones educativas del mundo.
Explicamos en qué consisten las estafas piramidales y los esquemas Ponzi y cómo se están vinculando con el mundo de las criptomonedas.
La compañía actualizó el comunicado sobre el incidente de seguridad que sufrió en agosto y confirmó que las personas detrás del ataque tuvieron acceso durante cuatro días a una parte de sus sistemas.
Atacante accedió a una parte importante de los sistemas de Uber y la compañía debió interrumpir parte de su infraestructura mientras investiga lo que ocurrió. Una persona de 18 años asegura ser la responsable.
El doxing es la práctica de publicar información personal de terceros con la intención de intimidar, extorsionar o afectar de alguna otra manera.
Descubren una vulnerabilidad que permitiría a un atacante acceder a una archivo que contiene tokens de acceso en texto sin formato.
El equipo de investigación de ESET descubrió otra herramienta del ya extenso arsenal de herramientas que utiliza el grupo de APT SparklingGoblin: una variante para Linux del backdoor SideWalk.
Apple lanzó una nueva actualización de seguridad que corrige la octava vulnerabilidad zero-day en lo que va de 2022.
Constantemente se crean perfiles falsos que se hacen pasar por distintos bancos de Argentina y monitorean los comentarios de los clientes para engañarlos.
La aplicación maliciosa se distribuye a través de un sitio falso que se hace pasar por el oficial de Coinbase e intenta robar las credenciales de las billeteras.
Una campaña de extorsión que circula a través del correo incluye información personal de los destinatarios, como el número de DNI, y amenaza con filtrar supuesta información comprometedora si no pagan.
El grupo ha estado apuntando a organismos gubernamentales y compañías de alto perfil en distintos países y utiliza herramientas que no habían sido documentadas previamente, como un loader que mediante esteganografía logra extraer un componente malicioso de archivos PNG.
Si sufriste el robo de tu cuenta de Steam, a continuación te contamos que hacer para recuperarla, incluso si los atacantes modificaron tu correo.