Cómo realizar una copia de seguridad de tu teléfono
En el Día Mundial del Backup, te mostramos cómo hacer una copia de seguridad de tu iPhone o Android para que tus datos personales estén seguros.
En el Día Mundial del Backup, te mostramos cómo hacer una copia de seguridad de tu iPhone o Android para que tus datos personales estén seguros.
Recursos para aprender programación de una manera divertida y a la vez introducirse en un mundo que, entre otras cosas, contribuye a la formación de ciudadanos digitales.
Usuarios de Zoom sufren la irrupción de trolls en videoconferencias, al tiempo que fue cuestionada por el manejo de la privacidad de los datos y reportes informan sobre un crecimiento en el registro de dominios falsos que utilizan el nombre de la herramienta para distribuir malware.
El SIM swapping es un tipo de fraude que permite a los criminales robar tu identidad mediante el secuestro del número del número de teléfono al obtener un duplicado de tu tarjeta SIM.
Esta semana se conoció que AMD sufrió el robo información de varias unidades de procesamiento gráfico (GPU) que son propiedad intelectual de la compañía; entre ellas la que utilizaría la próxima Xbox Series X.
Un curso online y gratuito que ofrece el Instituto de Tecnología de Rochester que explora distintos aspectos vinculados a la seguridad en redes informáticas.
Analizamos dos campañas de phishing activas; una en la que se suplanta la identidad de Netflix y otra que consiste en una ayuda alimentaria proporcionada por varios supermercados.
Algunas de las actividades que muchos de nosotros hemos estado haciendo para pasar por este período de cuarentena pueden representar un riesgo para nuestra seguridad si no tomamos suficientes recaudos.
Comprometen routers para redirigir a los usuarios a una página que ofrece una falsa app de información sobre el COVID-19 que en realidad descarga un troyano.
El grupo detrás de un prolífico ransomware promete reducir sus campañas y evitar por completo a organizaciones de la salud durante la crisis de COVID-19. No es motivo de celebración.
Microsoft emitió un comunicado alertando sobre la existencia de ataques que están explotando una vulnerabilidad zero-day en Windows que aún no cuenta con parche.
Analizamos una campaña maliciosa que está circulando a través de WhatsApp que intenta aprovechar la situación actual del coronavirus para engañar a los usuarios con la falsa promesa de Internet gratis.
El trabajo remoto puede ser más seguro si se siguen las buenas prácticas de seguridad: una de ellas es el uso de la autenticación multifactor.
Elaboramos un test sobre seguridad en redes para que pongas a prueba tus conocimientos.
Crecen las campañas de phishing y de distribución de malware que se aprovechan de la preocupación por el avance de la pandemia para engañar a los usuarios.
Explicamos qué es el protocolo Bluetooth Low Energy y cuáles son sus características desde el punto de vista de la seguridad
En la noche del domingo se llevó adelante un ataque de DDoS que intentó interrumpir el funcionamiento de sistema informático del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos.
Dado que muchos empleados deberán trabajar desde su casa debido el avance de la pandemia de COVID-19, compartimos unas recomendaciones para que la organización pueda mantenerse productiva y a la vez segura.
Luego de que se revelara la existencia de una vulnerabilidad crítica que afecta el protocolo en SMBv3 en Windows, que no contaba con parche, Microsoft lanzó en el día de ayer una actualización de último momento.
Descubren campaña de watering hole de Turla para distribuir un nuevo backdoor en Python en la cual comprometieron sitios web de organismos gubernamentales de Armenia.