Lo más destacado en seguridad informática que dejó el 2019
Compartimos nuestro resumen anual con una selección de las noticias e investigaciones más importantes que publicamos en WeLiveSecurity a lo largo del 2019.
Compartimos nuestro resumen anual con una selección de las noticias e investigaciones más importantes que publicamos en WeLiveSecurity a lo largo del 2019.
Aspectos que debes considerar al momento de eliminar la tecnología que ya no utilizas
Repasamos cuáles fueron los mensajes y los asuntos de correo que más efectivos resultaron para los cibercriminales al momento de llevar adelante sus ataques de ingeniería social en 2019.
Los ataques de fuerza bruta y los exploits de BlueKeep se aprovechan de las conexiones RDP directas; por eso ESET lanza una herramienta para analizar equipos con Windows en busca de versiones vulnerables.
Analizamos un sitio web falso, que ya fue dado de baja, utilizado para engañar a los usuarios con la intención de robar datos sensibles, como los números de la tarjeta de crédito.
En estos días volvió a circular por WhatsApp una vieja campaña de phishing en la que supuestamente Adidas está regalando zapatos y camisetas para celebrar su aniversario
Estas contraseñas son las más populares, pero lejos están de ser las más seguras
Una guía completa en la que explicamos cómo robustecer la seguridad tanto de tu red Wi-Fi como de tu router para evitar el robo de información o el ingreso de un atacante.
Detectamos un sitio de phishing activo que busca robar los números de la tarjeta, pin del sistema de banca en línea y el número de documento de los clientes de la entidad financiera.
Tras analizar el engaño descubrimos un servidor internacional que aloja otras campañas de phishing.
Un análisis de algunos de los errores más comunes en el desarrollo móvil que exponen a posibles ataques internos.
La campaña busca robar credenciales de acceso del servicio, además de información financiera de la víctima, como es el número de cuenta bancaria y los datos de las tarjetas de crédito y débito.
En el cierre del 2019, expertos de ESET ofrecen sus puntos de vista acerca de cómo las más recientes innovaciones afectarán nuestra privacidad, seguridad y vidas en un futuro no muy lejano.
¿Qué problemas resolvería asociar mediante el escaneo facial un dispositivo móvil con el propietario de la línea? ¿El hecho de que se use correctamente convierte esa incursión en la privacidad en algo aceptable?
Explicamos qué son los ataques de fileless malware, en qué consiste la técnica “Living off the Land”, cómo detectar una infección de este tipo de malware y, sobre todo, cómo estar protegido.
Un resumen con las noticias y artículos más relevantes que publicamos a lo largo del mes de noviembre en WeLiveSecurity.
Una selección de herramientas económicas para gestionar la privacidad de datos personales que se adaptan al crecimiento de la empresa.
A través de un comunicado, la entidad norteamericana busca concientizar a los usuarios sobre los riesgos de seguridad asociados a los televisores inteligentes .