Cómo los algoritmos gobiernan nuestras vidas
¿Vemos lo que nosotros queremos o lo que los algoritmos consideran que es mejor? ¿comprendemos el alcance del uso de nuestros datos por parte de las plataformas digitales?
¿Vemos lo que nosotros queremos o lo que los algoritmos consideran que es mejor? ¿comprendemos el alcance del uso de nuestros datos por parte de las plataformas digitales?
Investigadores de ESET descubrieron que los operadores detrás de la botnet Stantinko están distribuyendo un módulo de criptominería a las computadoras que controlan.
La compañía lanzó un comunicado informando que fue víctima de un incidente de seguridad que afectó a sus plataformas de telecomunicaciones y horas más tarde confirmó que fue afectada por el ransomware Ryuk
Compartimos datos que se desprenden del ESET Security Report 2019 acerca de las principales preocupaciones, incidentes y controles que realizan las empresas en México
Una guía básica dirigida a personas mayores que utilizan de forma activa la tecnología en la que describiremos uno de los engaños más comunes en Internet: el phishing.
Explicamos algunos métodos que pueden ser utilizados por terceros para rastrear la actividad de un usuario, como el rastreo de cookies o a partir de la huella digital de tu navegador
En una nueva edición de nuestra serie sobre Troyanos Bancarios de América Latina, analizamos a Mispadu, un troyano que afecta principalmente a Brasil y México
A partir de lo que fue el secuestro de cuentas de usuarios de Disney+, ofrecemos algunas recomendaciones para mantener seguras sus suscripciones a servicios de streaming.
El uso de la tecnología expone a las personas a una gran cantidad de amenazas informáticas y la educación es la principal herramienta que tienen los individuos para hacerles frente.
A medida que las deepfakes comienzan a ser más fáciles de crear y se hacen más difíciles de detectar para el ojo humano, ¿está el mundo preparado para el impacto que puedan tener?
La red social elaboró un borrador que incluye las medidas que implementará para hacerle frente a las deepfakes y lo compartió con los usuarios para que puedan dar su opinión
Ataque dirigido hacia Petróleos Mexicanos (Pemex) comprometió el 5% de los equipos, pero la compañía aseguró que esto no afectó a sus sistemas y que opera con normalidad
Entrevistamos a especialistas en seguridad informática para conocer su opinión sobre la formación en este campo en el que hay escasez de profesionales y que hace falta difundir más
Si bien los ataques de Blukeep recientes distribuyeron mineros de criptomonedas, es de esperarse que en el futuro se utilice el fallo para distribuir amenazas más peligrosas
Con más de 40 millones de descargas, la app de teclado ai.type, suscribía a los usuarios a servicios premium sin su consentimiento. La app ya fue eliminada de Google Play
Te invitamos a repasar algunas de las noticias de seguridad informática más importantes que publicamos en WeLiveSecurity durante el mes de octubre
La Cadena SER y la consultora Everis confirmaron el lunes haber sido víctimas de un ataque de ransomware, aunque parece ser que se trata de dos campañas diferentes que no están relacionadas
Compartimos una serie de ideas para implementar una dinámica de capacitación en seguridad en el interior de una empresa u organización
En el marco de la celebración del Antimalware Day, durante el mes de noviembre publicamos una serie de artículos en los que nos enfocaremos en el rol de la educación y su importancia ante los desafíos que supone la ciberseguridad
Los ataques más llamativos y sofisticados probablemente no representen el tipo de amenaza que más debería preocupar a la mayoría de las empresas. A continuación explicamos a que sí debería prestarle atención su organización.