Resumen de seguridad 2017: El año de los llamados de atención – Parte 1
Ransomware, brechas de seguridad, DDoS... estos fueron algunos de los protagonistas del año que está terminando.
Ransomware, brechas de seguridad, DDoS... estos fueron algunos de los protagonistas del año que está terminando.
Detectamos una campaña que está apuntada a usuarios de Apple de Latinoamérica. Entérate de los detalles y comparte la información.
Ingresa para conocer más acerca del grupo de atacantes Sednit, cuyo principal objetivo es robar información confidencial de objetivos específicos.
Para concluir este 2017 te traemos la segunda revisión del año sobre el estado de la seguridad en lo que refiere a plataformas móviles.
Participa del nuevo desafío ESET: captura la bandera y participa por una de las tres licencias de ESET Internet Security que tenemos como premio.
Si lo estabas esperando, aquí está: volvimos con el análisis de un nuevo capítulo de nuestra serie favorita. Y como de costumbre, por qué no, te dejamos algunos easter eggs ocultos durante el mismo.
Te presentamos 5 regalos IoT para Navidad... ¡pero asegúrate de configurarlos correctamente!
En el último tiempo, una variante de ransomware, detectada por nuestros productos como Android/Locker.B, se ha estado propagando por la región, bloqueando el acceso de los usuarios a su sistema operativo.
A medida que el valor del bitcoin alcanza nuevos récords, surgen alrededor del mundo comentarios y artículos a cerca de su alto consumo de energía, su verdadera utilidad y su creciente popularidad entre los criminales
El gasto global en seguridad informática espera un crecimiento del 8% a lo largo del próximo año, según la consultora Gartner, y un continuo aumento en vistas al futuro.
Te traemos un test para que pongas a prueba tus conocimientos a cerca de la seguridad del sistema operativo móvil con más usuarios alrededor del mundo. ¿Crees que puedes hacerlo?
Encontramos una nueva estafa de WhatsApp que promete un "super bono" de fin de año.
Conozca más sobre cómo identificar, analizar, evaluar, y monitorear posibles incidentes vinculados con la información de su organización con el fin de alcanzar los objetivos del negocio.
Los especialistas de seguridad de ESET exploran las diferentes cuestiones a tener en cuenta dentro del panorama de seguridad en 2018.
La aplicación de teclado está instalada en más de 40 millones de dispositivos en Android e iOS, aunque solo los usuarios del sistema operativo de Google se vieron afectados.
Todavía no tenemos una teoría científica sólida sobre los memes. Sin embargo, todavía nos permiten comprender porque ciertas cosas ocurren de la manera que ocurren. Los memes están "vivos": se reproducen, mutan y evolucionan de acuerdo a las leyes de Darwin.
Tal como reportamos en septiembre, en campañas detectadas en dos países diferentes, ataques man-in-the-middle eran utilizados para propagar FinFisher, con el “man” en ambos casos operando al nivel de ISP.
Dos plataformas de intercambio de divisas digitales, Bitfinex y NiceHash, han sufrido diversos incidentes de seguridad en las últimas semanas.
La firma Clarksons se ha plantado frente a los cibercriminales en su intento extorsivo por obtener un pago de rescate, tras robar información confidencial de la red de la compañía.
En la lucha contra el cibercrimen, ya son más de 56 los países que adhirieron al pacto. Conoce más acerca de lo que éste establece y la creciente participación de Latinoamérica en el mismo.