Malware y Office, una pareja que sigue de la mano
Si bien los archivos de Office son hace tiempo un escondite predilecto del malware, hallamos una nueva modalidad utilizada para ocultar su acción maliciosa.
Si bien los archivos de Office son hace tiempo un escondite predilecto del malware, hallamos una nueva modalidad utilizada para ocultar su acción maliciosa.
Los dispositivos móviles almacenan la información más privada y suelen ser blanco de amenazas; ¿cómo lidian los usuarios de Latinoamérica con estos riesgos?
El repaso de noticias incluye correos falsos para usuarios de Argentina, un panorama de ransomware en Android y nuevas apps falsas en Google Play.
Esta campaña de phishing busca robar credenciales de Netflix y datos de tarjetas de crédito. Si ves esto a tiempo y lo compartes, podrás evitar la estafa.
Detectamos correos que simulan provenir de la AFIP destinados a usuarios de Argentina. Al hacer clic en el adjunto, se descarga un malware que busca convertir al equipo en parte de una botnet.
Afortunadamente, ante una infección, en muchos casos es posible obtener las claves de descifrado a través de ingeniería reversa. Veamos cómo hacerlo.
Descubrimos una variante de malware para Android que convierte a sus víctimas en parte de una botnet y está basada en código publicado hace unos meses.
Si creías que este era un asunto en decadencia, piénsalo de nuevo: en enero, las estafas de soporte técnico fueron la amenaza más prevalente en España.
Detectamos un ransomware para macOS que se propaga en sitios de distribución de BitTorrent y se llama a sí mismo "Patcher". Conoce su funcionamiento y cómo evitarlo.
Detectamos un nuevo troyano bancario en Google Play que se esconde en una versión falsa de la app de pronóstico del tiempo Good Weather.
Cuando directores de marketing poco informados empiezan a hacer compras de seguridad, hay una brecha técnica severa que se evidenció en RSA este año.
El año 2016 trajo desarrollos notorios a la escena del ransomware para Android; palpitando el MWC 2017, elaboramos un nuevo panorama de malware móvil.
El grupo RTM ha estado atacando a empresas en Rusia y países vecinos con malware dirigido, para espiar a las víctimas que usan cierto software contable.
¿Qué mejor forma de detectar agujeros de seguridad que intentar atacarte a ti mismo? En RSA vimos una variedad de herramientas que podrían ayudarte.
Este año, en RSA 2017, se siente como si una mezcla de gigantes de la tecnología creara un monstruo impío para proteger a todos de todo. Pero ¿funciona eso realmente para las pequeñas empresas?
El repaso de noticias incluye amenazas relacionadas a San Valentín, un troyano para Android que emula clics y el bloqueo de adjuntos .JS en Gmail.
Con el término genérico "spyware" se define a una variedad de malware espía. Conócelo en detalle y aprende a protegerte.
Tras atacar en Polonia, este malware se dirigió a instituciones en Latinoamérica: algunos de sus blancos están en México y Uruguay.
Con los adjuntos JavaScript bloqueados, es de esperar que los atacantes busquen alternativas para llegar a los dispositivos de sus potenciales víctimas.
Ayer debió haber salido el paquete mensual de actualizaciones de Microsoft, pero este Patch Tuesday se demoró por un "problema de último minuto".