Falsos aniversarios: develamos el nuevo señuelo de los ciberdelincuentes
Con idiomas y divisas que varían según el país de la víctima, estos engaños se valen de falsos aniversarios de empresas que supuestamente ofrecen regalos y descuentos.
Con idiomas y divisas que varían según el país de la víctima, estos engaños se valen de falsos aniversarios de empresas que supuestamente ofrecen regalos y descuentos.
Zachary Shames vendió su keylogger a 3 mil personas que lo usaron para infectar más de 16.000 víctimas. Por eso se enfrenta a una pena máxima de 10 años en prisión.
El repaso de noticias incluye un nuevo engaño que circula por WhatsApp y un análisis de los peligros para usuarios de dispositivos móviles en la Web.
Un investigador descubrió un detalle en WhatsApp que contradice su afirmación de que nadie es capaz de descifrar los mensajes de los usuarios.
Cuando aparecen nuevas formas de detección de amenazas, de inmediato surge una estrategia para evitarlas. En este juego constante, ¿alcanza con el antivirus?
Durante años, parecía que la seguridad de los dispositivos IoT abordaba un problema inexistente, pero en el CES 2017 quedó claro que ya no.
Los recursos, la estrategia, el patrocinio y las métricas son variables que deber ser adaptadas y aplicadas a cada organización.
Alexa está más que feliz de proporcionar sugerencias para que compres productos en línea, pero ¿cómo controlar tu Amazon Echo para no llevarte sorpresas?
Cameron Camp volvió del CES y nos cuenta el panorama de hacking de autos conectados, para comprender a quién llamar cuando este complejo ecosistema tiene problemas.
Cada día recibimos reportes de direcciones URL que propagan códigos sospechosos o sirven posibles páginas fraudulentas. Veamos qué tipos de sitios representan un mayor riesgo para los usuarios móviles.
A quién no le gustaría navegar sin datos móviles estando de vacaciones en el extranjero... lamentablemente sigue siendo imposible, aunque esta campaña te ofrezca internet gratis para usar WhatsApp sin conexión.
El repaso semanal incluye una mirada a algunas tendencias para el año que comienza y un recuento en video de las 10 brechas más devastadoras de 2016.
Si el término "wardriving" no te resulta familiar, te contamos de qué se trata, cuál es el objetivo y cómo procesar los datos relevados sobre redes Wi-Fi.
Si crees que es mejor no instalar una solución de seguridad y tener un antivirus te parece innecesario, presta atención a estos 7 datos.
Estas fueron las brechas más devastadoras del año pasado, que derivaron en el robo de información de millones de usuarios. Conoce por qué ocurrieron y qué lecciones podemos aprender.
Describimos las vulnerabilidades explotadas en Windows en 2016, cuáles se corrigieron, qué componentes son los más afectados y qué tendencias arroja esto.
Descubrimos una variante del malware KillDisk que deja a los equipos sin posibilidad de arranque, aunque no parece ser una verdadera campaña de ransomware.
Les preguntamos a varios especialistas en seguridad cuáles son las características que no le pueden faltar a un buen hacker. ¿Estás de acuerdo con las que mencionaron?
Si estás en el rubro de comerciantes, puedes mejorar tu seguridad y proteger a tus clientes sin tener que endeudarte ni morir en el intento.
En el informe Tendencias 2017 hablamos sobre ataques a infraestructuras críticas, ante la probabilidad de que sigan perturbando la vida cotidiana este nuevo año.