Samsung Pay bajo la mira: compras ilícitas con tokens robados
En ekoparty, Salvador Mendoza mostró que es posible robar tokens de autorización para compras vía Samsung Pay. Si haces pagos con tu celular, ten cuidado.
En ekoparty, Salvador Mendoza mostró que es posible robar tokens de autorización para compras vía Samsung Pay. Si haces pagos con tu celular, ten cuidado.
El repaso semanal de noticias incluye interesantes charlas en ekoparty, un repaso a la historia del malware y un análisis de los recientes ataques DDoS.
Además de robar información, algunos cibercriminales quieren asustar a sus víctimas con pantallas al estilo Hitchcock. Este Halloween, procura que ninguna de estas amenazas te asuste.
Hoy, en #eko12, hubo más hacking de autos y seguridad en voto electrónico. Si te lo perdiste o lo quieres revivir, presta atención a este resumen de fotos.
Sebastián García presentó en ekoparty a Stratosphere IPS, un proyecto para la detección de comportamientos maliciosos en red a partir de Machine Learning.
Seguimos disfrutando de la ekoparty en Argentina, con premios que siguen sin dueño: la Raspberry Pi 3, el kit Arduino y el preciado kit Hak5, que se llevarán quienes resuelvan los desafíos de ESET.
En #eko12 vimos la charla de Sheila Berta y Claudio Caracciolo sobre cómo inyectar tramas en el bus CAN para alterar, por ejemplo, el control de luces.
En #eko12 el sociólogo Martín Gendler mostró los cambios en la relación entre juego, empresas y datos personales desde 1998 hasta hoy, a través de 8 juegos.
Juegos, competencias, cerveza, wardriving y mucho intercambio de conocimiento... Te presentamos un resumen del día 1 de ekoparty 2016 para que lo revivas.
Hay personas que están dispuestas y son capaces de perturbar la vida cotidiana y comercial usando código malicioso, como demostraron los DDoS a la IoT.
En la apertura de ekoparty se habló sobre varios temas, entre ellos la seguridad del voto electrónico y la cuestión de incorporar computadoras a las cosas.
ESET y WeLiveSecurity estarán presentes una vez más en ekoparty. Nos esperan desafíos, premios, realidad aumentada y mucho conocimiento sobre seguridad.
Este repaso de noticias incluye investigaciones sobre espionaje y routers desprotegidos, además de una posible función de Facebook Messenger algo invasiva.
El malware recorrió un largo camino desde sus comienzos en los '80 y cada año se distingue por una amenaza en particular, como muestra esta infografía.
Hoy anunciaremos al ganador del Desafío ESET #33, el primero en publicar una solución correcta y completa y merecedor de una entrada para ekoparty.
El cumplimiento con estándares de seguridad como PCI, al tiempo que se adopta tecnología como las tarjetas con chip EMV, contribuye a combatir el fraude.
Hogares y pequeñas empresas podrían ser víctimas de ataques que apuntan a routers brasileños, buscando cambiar configuraciones o explotar vulnerabilidades.
Presentamos nuevos hallazgos sobre la actividad del grupo Sednit, dedicado al espionaje de ministerios, embajadas, líderes políticos y periodistas.
ESET puso a prueba a más de 12.000 routers hogareños; el análisis reveló la presencia de vulnerabilidades y contraseñas débiles.
¿Necesitas ayuda para elegir temas de conversación con tus amigos en línea? Facebook parece dispuesto a ayudarte. Pero ¿no es esta función un poco invasiva?