Cómo realizar análisis de APK con AppMon
AppMon permite analizar rápidamente el comportamiento de muestras móviles mediante la instrumentación de código, para registrar funciones y sus parámetros.
AppMon permite analizar rápidamente el comportamiento de muestras móviles mediante la instrumentación de código, para registrar funciones y sus parámetros.
En 2003, el gusano SQL Slammer se propagó a más de 75.000 máquinas en cuestión de minutos. Su impacto fue un llamado de atención que hoy repasamos.
Numerosos factores favorecen la existencia de malware en Google Play, la tienda oficial de aplicaciones de Android. ¿Qué hace la compañía para remediarlo?
Cada vez más empresas se alinean a las recomendaciones del estándar ISO 27001, como parte de una normalización tendiente a fijar normas para alcanzar los objetivos de seguridad.
Europol halló en un reporte que el crecimiento del cibercrimen como servicio constituye una amenaza "real y significativa" que se debe abordar.
El Laboratorio de Investigación de ESET sorteó la capa de protección de una muestra de malware en .NET para analizar ciertas características interesantes.
¿Cuándo fue la última vez que tu router instaló una actualización? ¿Nunca? Cameron Camp explica por qué proteger los dispositivos IoT es más importante que nunca.
Quien primero resuelva correctamente este reto se lleva una entrada para ekoparty, conferencia de seguridad que comienza el 26 de octubre en Buenos Aires.
El repaso semanal de noticias incluye una histórica fuga de datos en Yahoo!, una recapitulación de la temporada 2 de Mr. Robot y el cumpleaños de Android.
Algunas dudas parecen encajar, pero surgen muchas otras que esperamos se resuelvan el próximo año. Repasemos el esperado season finale de Mr. Robot S02E12.
Investigadores de ESET analizan un malware activo desde 2012 que, con campañas de propagación masiva y spear phishing, se dirige a un país específico.
El sistema operativo móvil de Google cumple ocho años y controla la mayor parte de su mercado. Pero ¿por qué sigue habiendo malware y apps maliciosas en Android?
Yahoo! confirmó que fueron afectados por el robo de una enorme base de datos de su red, en lo que conforma "la brecha más grande de la historia".
La ciberseguridad y las técnicas de hacking juegan un rol central en esta serie. Terminando Mr. Robot S02, cotejamos sus acontecimientos con la realidad.
Llegamos a la primera parte del final de temporada, donde los hechos se precipitan y se resuelven (algunas) dudas. Mira lo que nos dejó Mr. Robot S02E11.
Un equipo de investigadores pudo acceder a los controles del vehículo para ajustar los espejos y cerrojos, e incluso frenar de golpe.
Twitoor es una botnet para Android que utiliza redes sociales para transmitir comandos. Veamos en detalle su funcionamiento y cómo se presenta al usuario.
Quienes poseen los conocimientos para vulnerar un sistema y acceder a información privilegiada usan su ética para discernir entre bueno o malo, legal o no.
La mayoría de easter eggs de Mr. Robot S02E10 tiene que ver con el sonido, camuflado muchas veces por el ruido de fondo e incluso en imágenes.
El resumen semanal de noticias incluye la utilización de un sitio legítimo para la propagación de ransomware y las novedades en iOS 10 y Android 7.