XCodeGhost: apps para iOS infectadas desde su creación
Apple removió 300 apps maliciosas de la App Store tras dar con XCodeGhost, técnica que lograba sortear su revisión de las aplicaciones que se suben.
Apple removió 300 apps maliciosas de la App Store tras dar con XCodeGhost, técnica que lograba sortear su revisión de las aplicaciones que se suben.
Mohamed M. Fouad descubrió dos vulnerabilidades en el sitio de Starbucks que dejaban potencialmente expuesta información personal y bancaria de usuarios.
En el marco de la interacción multiplataforma y la Internet de las Cosas, aparecen obras que reflejan el interés popular en la seguridad de la información.
Luego de que Vladimir Drinkman aceptara haber ayudado a robar 160 millones de datos de tarjetas de crédito, Dmitriy Smilianets admitió su colaboración.
El fallo reside en una librería de OS X y iOS, y permite enviar ficheros incluso aunque el usuario no lo acepte. Así, se pueden instalar apps maliciosas.
Un experto dice que un kit casero de $60 puede inmovilizar los coches sin conductor, convenciendo a sus sensores de que hay objetos en su camino.
Investigadores de ESET analizan a Win32/Spy.Odlanor, un troyano que espía las cartas de los oponentes infectados que juegan en PokerStars y Full Tilt Poker.
Las tecnologías NFC o Near Field Communication, utilizadas en smartphones, cámaras y tarjetas de acceso, permiten intercambiar datos a corta distancia.
Desde la Universidad de Texas demostraron que era posible evadir el bloqueo en Android desde la pantalla, aunque Google ya solucionó la vulnerabilidad.
El Laboratorio de ESET Latinoamérica ha detectado una campaña de phishing que se hace pasar por el Banco Santander y que apunta a robar datos de usuarios.
Parece que los sitios de citas online se han convertido en un objetivo atractivo para los cibercriminales, tras varios ataques recientes. ¿En qué fallan?
Analicemos su rol en posiciones técnicas y de liderazgo, y por qué la diversidad en ellas es importante. Sin dudas, se necesitan más mujeres en seguridad.
Al tratarse de una amenaza modular, los cibercriminales pueden agregarle a CoreBot nuevas funcionalidades que aumentan su potencial malicioso.
La búsqueda del estado ideal de seguridad debe ser constante y, por eso, la evaluación continua de vulnerabilidades es recomendable.
Esta no es la primera vez que la industria automotriz muestra falencias al aplicar funcionalidades de seguridad, según los investigadores.
El malware bancario ha cambiado sus técnicas para robar credenciales y datos financieros. Conocer su funcionamiento nos ayudará a protegernos.
El último descubrimiento de ESET, Lockerpin, es el primer ransomware para Android de tipo pantalla de bloqueo conocido.
El problema radicaba en la forma en que WhatsApp Web filtraba las tarjetas de contactos llamadas vCards, cuyos formatos y contenidos no validaba.
Luego del escándalo de iCloud el año pasado, Apple ha estado ansiosa por restaurar su credibilidad y busca mejorar la seguridad de iOS 9.
Presta atención a estos trucos para padres preocupados por la seguridad, que pueden minimizar las probabilidades de robo de datos y mitigar los daños.