Ransomware en archivos PIF: ¿resurge una técnica del pasado?
Hemos visto adjuntos maliciosos que conllevan amenazas de ransomware en archivos PIF, cuya reaparición analizaremos ya que resulta llamativa.
Hemos visto adjuntos maliciosos que conllevan amenazas de ransomware en archivos PIF, cuya reaparición analizaremos ya que resulta llamativa.
Revisaremos los principales acontecimientos relacionados al caso Ashley Madison, uno de los ataques más resonantes del último tiempo.
Ins0mnia permitía a un atacante ejecutar una app maliciosa en segundo plano por un período de tiempo ilimitado, aun luego de haber sido borrada.
Es posible disfrutar de los videojuegos si aplicas estos 8 consejos para gamers que te mantendrán protegidos de ladrones y gold farmers.
Una vulnerabilidad permitiría a un atacante robar credenciales de Google haciendo un Man-In-The-Middle en la red Wi-Fi a la que se conecta la nevera.
El informe de Ponemon Institute hace hincapié en la necesidad de educar y concientizar a los empleados, lo que permitirá ahorrar dinero.
En esta era de alta tecnología, tu rostro es una identificación digital para verificar quién eres, a manos de la tecnología de reconocimiento facial.
Continuamos analizando la evolución de las estafas de soporte técnico, que utilzan distintas técnicas, plataformas e idiomas para ser más efectivas.
Si bien es posible desactivar esta funcionalidad, muchos padres encontraron chocante recibir reportes de la actividad de sus hijos sin haberlos solicitado.
El caso Ashley Madison podría afectar a su empresa en varios aspectos: engaños, extorsión o humillaciones. Sepa cómo prepararse con un plan de respuesta.
Aprovechando los recientes cambios a las leyes chilenas, se propagó una amenaza enmascarada en una falsa multa de tránsito.
1995 fue un año clave para Internet, la tecnología y la informática doméstica: podemos dar gracias a Windows 95 por los beneficios y avances que implicó.
La FTC tiene ahora autoridad para hacer responsables a las organizaciones si no toman las medidas de ciberseguridad adecuadas para proteger a sus clientes.
El mensaje fraudulento exige participar de una encuesta para ganar un vale por 500 unidades de la moneda local de la víctima, usable en Starbucks.
Personal de Thomson envió accidentalmente un mensaje conteniendo información de 458 clientes del Reino Unido.
El CEO de Spotify se disculpó por la confusión generada en relación a los permisos que pide la app según sus nuevos términos y condiciones.
Miembros de Ashley Madison, el sitio de citas extramatrimoniales, pueden ser objeto de amenazas de extorsión y han recibido mensajes pidiendo bitcoins.
La nueva actualización de Windows 10, días después de la anterior, no ofrece detalles en cuanto a lo que se corrige o si se encontró alguna vulnerabilidad.
Fue tal la evolución del ransomware, que hasta hay una versión de código abierto y se puede contratar como servicio sin tener conocimientos técnicos.
La mayoría de los padres aseguró preocuparse por la seguridad, aunque el 37% de los niños no tiene una solución de seguridad en su smartphone o tablet.