Archivo - diciembre 2012

Verificar uso de HTTPS en dispositivos móviles

Dado que en los dispositivos móviles se ejecutan prácticamente las mismas acciones que en una computadora de escritorio, es necesario conocer las características de los navegadores en este tipo de dispositivos para estar seguros de que se navega por sitios seguros. Al utilizar ya sea smartphones o tablets para hacer compras en línea, revisar el correo electrónico,

Analizando malware en Android: de bytecode a Java

En nuestro post anterior donde describimos los primeros pasos del análisis de malware en Android vimos como obtener información del malware y de que manera acceder a sus recursos a través del uso de apktool. De esta manera ya conocemos los permisos analizando el AndroidManifest.xml, y la estructura principal de la aplicación. Ahora llego el momento de encontrar que es lo

Citmo: variante de Carberp que afecta a usuarios de Android

El conocido troyano bancario para Windows que afecta bancos rusos, Carberp, ha sido reestructurado por los ciberdelincuentes para hacerlo compatible con Android. Este malware denominado Citmo o Carberp in-the-mobile se suma a dos casos existentes de códigos maliciosos que evolucionaron de una forma similar, es decir, incorporando nuevas variantes para plataformas móviles: Zitmo (Zeus-in-the-mobile) y

Datos de Yahoo! expuestos a través de inyección SQL

Hace algunos días,  Virus_Hima, un informático de origen egipcio dio a conocer algunas vulnerabilidades críticas que detectó en Yahoo!. Según se puede apreciar, tuvo acceso total a los archivos de copia de respaldo de uno de los servidores de dominio de Yahoo! y a doce bases de datos. Los agujeros de seguridad que permitieron dichos

Vulnerabilidad en Android afecta Samsung Galaxy S2 y S3

Durante el fin de semana se dio a conocer una nueva vulnerabilidad para el sistema operativo Android que permite el acceso a toda la memoria física y que afecta puntualmente a dispositivos de la reconocida marca coreana. Ya durante 2012 se han identificado brechas de seguridad en dispositivos que utilizan Android, algunas utilizadas para SMiShing

Analizando malware en Android: primeros pasos

A lo largo del presente año, hemos compartido con ustedes una gran cantidad de análisis y situaciones en las cuales códigos maliciosos para dispositivos móviles afectaron a los usuarios de Android, no solo en Latinoamérica sino también a nivel mundial. Por otro lado, si bien hemos comentado acerca de los resultados de las investigaciones que realizamos en el Laboratorio de ESET

Dorkbot romance with Latin America

The information-stealing, botnet-building worm known as Dorkbot (Win32/Dorkbot) is one of the most active threats in Latin America. Ever since we started to investigate this worm, we have been able to identify different dissemination campaigns, the ultimate aim of which is stealing sensitive information such as login names and passwords from its victims. Most of

Ganador de iPad y Sony VAIO podría ser engañado

Hemos detectado una nueva campaña de phishing que utiliza una computadora portátil Sony VAIO y un iPad como supuestos premios para seducir al usuario. En el correo que simula provenir de un conocido banco chileno, se afirma que el destinatario habría resultado ganador de un concurso semanal debido a las “continuas operaciones bancarias” que teóricamente

8 consejos para comprar seguro por Internet en estas fiestas

Dado el crecimiento en el uso de dispositivos móviles y computadoras como medios para materializar las compras, es necesario recordar a todos los usuarios algunas recomendaciones importantes de seguridad que deberían tener en cuenta al utilizar sitios de e-commerce: Proteger el dispositivo: Antes de iniciar las compras es necesario contar con un dispositivo protegido, sea

Tendencias 2013: cambios en la propagación y ataques informáticos (parte II)

Hace poco más de una semana, estuvimos compartiendo con los lectores del blog del Laboratorio de ESET Latinoamérica un resumen de la primera parte del informe Tendencias 2013: vertiginoso crecimiento de malware para móviles. En dicho post explicamos el importante crecimiento que experimentaron los códigos maliciosos para Android durante 2012 y cómo seguirán aumentando exponencialmente,

Información crítica expuesta utilizando Google Hacking

La información confidencial relacionada con datos críticos de servicios y aplicaciones sobre servidores web se expone cada vez más debido a una deficiente gestión de los administradores. Esto, facilita el acceso de terceros por medio de buscadores web. En publicaciones anteriores hablamos sobre paneles de administración web y credenciales de acceso al descubierto. El problema planteado en ese