Archivo - marzo 2012

31 de marzo: Día Mundial del Respaldo

En un mundo cada vez más globalizado en donde las tecnologías han permitido superar las barreras físicas y las personas utilizan con mayor frecuencia dispositivos para realizar variados tipos de tareas, entre estas almacenar grandes cantidades de información, que en muchos casos es única e irrepetible; se hace fundamental contar con uno o más respaldos

Alerta: fuga de información de tarjetas de crédito

En las últimas horas, las prestigiosas empresas VISA y Mastercard han emitido un alerta a las entidades bancarias sobre una posible fuga de información en un sistema de procesamiento de pago de tarjetas de crédito en Estados Unidos. Fuentes del sector financiero han catalogado a este suceso como de carácter masivo, y pueden estar involucrados

OSX/Lamadai.A: Payload para Mac

El siguiente post es una traducción (con algunas adaptaciones idiomáticas) del texto realizado por Alexis Dorais-Joncas, publicado en el blog de ESET en inglés donde se realiza un estudio sobre un nuevo payload para sistemas OS X. Este mes, investigadores de AlienVault e Intego reportaron sobre un nuevo tipo de ataque de malware que tuvo como objetivo al

Rogue utiliza Shakespeare para "ofuscar" datos

El viernes de la semana pasada estuvimos hablando sobre una muestra de un código malicioso que se hacía pasar por una solución de seguridad gratuita que para cobrarle al usuario por su uso. Analizando el archivo más en detalle se puede observar que el ejecutable se encuentra en un paquete autoextraíble. Al descomprimirlo, curiosamente, el

Evolución de los troyanos bancarios para dispositivos móviles (Parte I)

Como anunciamos en “Tendencias 2012: El malware a los móviles“, durante el presente año las amenazas para smartphones están evolucionando con el objetivo de poder robar información de los usuarios directamente desde sus teléfonos. Para lograr este cometido han utilizado desde las inyección de código malicioso en juegos hasta, la creación de falsos sistemas de

Operación b71: Microsoft desmantela algunas botnets relacionadas a Zeus

El cibercrimen es desde hace bastante tiempo el principal motivo por el cual podemos observar numerosos códigos maliciosos emergiendo cada día y evolucionando constantemente con el fin no sólo de evadir la detección de los antivirus, sino que también para maximizar las ganancias ilícitas. De este modo, nos encontramos ante un panorama de delitos cibernéticos

Animaciones y falsas soluciones de seguridad

En el día de hoy, vamos a compartir un reciente código malicioso que se está propagando en la región a través de correos electrónicos y páginas falsas. Esta amenaza que supone ser una solución de seguridad, en realidad busca engañar al usuario y cobrarle una determinada cantidad de dinero para que pueda acceder al software

Facebook: Nueva amenaza rosa

El auge de las redes sociales ha potenciado de manera muy notoria la existencia de distintas amenazas que se propagan con temáticas afines. Es por esto, que en este último tiempo ha surgido una nueva amenaza que promete el cambio de la vista de Facebook a “color rosa”. La supuesta promesa se ha propagado a

Recomendaciones para aumentar la seguridad en LinkedIn

El fenómeno de las redes sociales sigue experimentando alzas en cuanto al crecimiento de usuarios y la diversificación de opciones disponibles, de las cuales cada una ofrece características distintivas que atraen el interés de las personas y también el de los ciberdelincuentes, quienes ante este gran abanico de ofertas disponibles, buscan cómo engañar a los

Grave vulnerabilidad MS12‑020 afecta a sistemas Microsoft

La semana pasada surgió una nueva vulnerabilidad en los sistemas operativos desarrollados por Microsoft, denominada MS12-020 de acuerdo al sistema implementado para identificar las vulnerabilidades por la afamada empresa de software. Esta vulnerabilidad afecta al protocolo RDP (Remote Desktop Protocol), es decir, a cualquier sistema operativo que posea el servicio de administración remoto activado. Los sistemas

Premio Universitario 2012: ¡participá y ganate un viaje a la Virus Bulletin en Dallas!

Ya está abierta la inscripción al Premio Universtiario 2012 de ESET Latinoamérica, una iniciativa que estamos realizando por séptimo año consecutivo en la región y que tiene como fin premiar y distinguir a los alumnos y entidades educativas que entiendan que la investigación y la educación en Seguridad de la Información es de suma importancia. Como

Alerta: Phishing a importante banco de Brasil

Se lanzó una nueva campaña de phishing de un importante banco de Brasil. Esta campaña consiste en la clonación del sitio web de la entidad con la finalidad de robar las credenciales de acceso y otros datos importantes que se detallan a continuación. La campaña comienza con un sitio exactamente idéntico al de la conocida

5 consejos para controlar una infección por malware

En la actualidad existen diversas amenazas que circulan por la red con la finalidad de infectar la mayor cantidad de sistemas posible. Una vez realizada dicha infección, ejecutan tareas específicas de acuerdo al tipo de malware que corresponda. Muchas veces el usuario se infecta por algún tipo de malware debido a algún descuido o simplemente por