Archivo - abril 2011

Malware y TIM Brasil, ¿cómo obtener 13.000 visitas al malware?

Como ya muchos lectores sabrán, los atacantes utilizan técnicas de Ingeniería Social para propagar sus amenazas; y entre las más efectivas aparecen aquellas que están asociadas a reconocidas marcas. En esta ocasión, se trata de utilizar a TIM Brasil, al reconocido proveedor de telecomunicaciones. Al igual que observamos hace un tiempo, con la supuesta recepción

FBI alerta fraude relacionado con transferencias bancarias a China

El pasado martes, la Agencia Federal de Investigación estadounidense (FBI) emitió un comunicado alertando veinte casos de transferencias de dinero no autorizadas provenientes de pequeñas y medianas empresas del mercado norteamericano hacia ciudades chinas, más precisamente a Heilongjiang, en las cercanías de la frontera con Rusia. Se trata de un ataque de phishing que fue

Symbian y mensajes rusos

Durante el transcurso de estos últimos días, nos hemos volcado a hacer un análisis sobre diferentes amenazas para Symbian, la plataforma móvil más utilizada a nivel mundial. Por este motivo analizamos cuatro muestras diferentes que tenían un punto en común: todas realizaban el envío de mensajes de texto a números rusos. El envío de mensajes

Congreso de ciberseguridad en Malasia

Entre los días 27 y 29 de abril se realizó en la ciudad de Kuala Lumpur, Malasia, la quinta edición del congreso CeCOS (Counter eCrime Operations Summit) un evento que reúne anualmente a destacadas figuras de la lucha contra el ciber crimen en el mundo, y donde ESET Latinoamérica participó, presentando el proyecto educativo Argentina

Gana 400 dólares por día desde tu hogar, o no

¿Quién no ha recibido una suculenta oferta en Internet para triplicar sus ingresos sin salir de su casa? Esta vez la propuesta parece cobrar aún más relevancia ya que es supuestamente publicada en un prestigioso portal de noticias, la cadena estadounidense, NBC. Analizando un poco más en detalle esta publicación, podemos ver determinados aspectos que

ePad robando datos

Este post estuvo basado en una falsa noticia, por lo que creemos pertinente bloquear su contenido. Más información en Fe de erratas: ePad robando datos. Gracias a algunos tweets me pude enterar de una noticia que me llamó bastante la atención. Se trata de un informático el cual mediante Ebay adquirió una ePad. Cabe aclarar

Rastreando a un phisher

Muchas veces les hemos mostrado las distintas metodologías utilizadas por un phisher para engañar a los usuarios, el porcentaje de efectividad de sus ataques y el potencial rédito que puede obtener sobre dicho porcentaje. Pero me imagino que muchos de ustedes se preguntarán qué es lo que hacemos nosotros luego con toda esta información recopilada.

Malware, usuarios y juegos en linea

Día a día miles de usuarios acceden a diferentes sitios web para pasar el tiempo y divertirse un poco pero, ¿qué piensan acerca de la seguridad de estos sitios? Para responder a esta pregunta, vamos a compartir con ustedes la encuesta que nuestros lectores han contestado acerca los juegos en línea, realizada durante el mes

Evento en Facebook: averigua quién visita tu perfil

Como todas las semanas compartimos con ustedes las nuevas amenazas propagadas por la web, especialmente en esta ocasión a través de redes sociales. Durante la pasada Semana Santa, la red social Facebook se vio afectada nuevamente por la propagación de mensajes con contenido publicitario. En este nuevo caso, las víctimas caen en la curiosidad que

La Gira Antivirus en Córdoba (Argentina)

Arrancamos la semana poniéndolos al día sobre un nuevo seminario de la Gira Antivirus, que este año ya nos llevó a Panamá, Perú y México. En esta oportunidad, se trata de una nueva jornada en la Universidad Tecnológica Nacional de Argentina, en la Facultad Regional de Córdoba. Allí, tendré la suerte de asistir mañana para

¿Es el rogue más caro que una solución de seguridad?

A lo largo de las publicaciones que realizamos mensualmente desde el Laboratorio de ESET Latinoamérica, uno de los temas que siempre se habla son las amenazas del tipo rogue. Esta amenaza, la cual infunde el miedo con mensajes de alertas de malware, una vez que se encuentra instalada en el equipo, utiliza las técnicas de

Ataques Web: XSS

Hace un tiempo atrás compartimos con ustedes de qué manera se debe proceder si su sitio web se encuentra infectado. Hoy queremos mostrarles algunas de las las técnicas utilizadas por los atacantes para propagar malware a través de vulnerabilidades en un sitio web, es decir, que en lugar de alojar el código malicioso en el

Rogue y "phishing" a través de Skype

Desde hace algunas semanas están apareciendo quejas de usuarios en el foro de Skype, que reciben llamadas no identificadas informando que su equipo fue atacado por un malware y deben visitar una página web para desinfectar el sistema. Se trata de una amenaza denominada Vishing, una modalidad de phishing combinada con telefonía de voz sobre

Más opciones de seguridad para Facebook

Después de la conferencia brindada por el presidente estadounidense Barack Obama sobre prevención de Bullying, Facebook reafirmó su compromiso con la comunidad en mejorar su plataforma de seguridad. Ayer se realizó el anuncio en su blog oficial de la creación de una nueva “suite de herramientas” de seguridad, en donde se presentó de forma oficial

Skype soluciona la vulnerabilidad en Android

En esta corta semana comentamos con ustedes acerca de la vulnerabilidad de Skype detectada en Android que permitía el acceso a todos los datos del usuario a cualquier otra aplicación. Desde que se reportó la falla de seguridad solo han pasado un par de días pero ya se encuentra disponible una actualización. Veamos qué cambió…

El negocio de los clics: ¿cuántos usuarios llegan por hora?

La semana pasada compartíamos con ustedes el engaño que genera la ejecución de clics en los mensajes de publicidad que se difunden en las redes sociales. Es importante destacar que esta amenaza se extiende cada día más en la red, utilizando mensajes con un contenido muy llamativo con técnicas de Ingeniería Social, para que la