Archivo - diciembre 2010

Fin de año en ESET Latinoamérica

Se termina el 2010, y en ESET debemos confesarles que estamos muy contentos por varias razones y muy diversas. Este año fue duro y de mucho trabajo para Latinoamérica, especialmente para algunas regiones, y a la vez fue muy vertiginoso en el mundo de la tecnología y la seguridad de la información. Hubo grandes noticias,

Diez consejos para evitar la fuga de información

Como venimos planteando desde hace un tiempo en este mismo blog, la fuga de información es uno de los temas que más preocupa a las organizaciones en la actualidad, especialmente luego del escándalo provocado por el caso Wikileaks, que motivó a la opinión pública a colocarse de algún lugar de una delgada línea difícil de

Spyware en smartphones, ¿moneda corriente?

Los spyware son códigos maliciosos que tienen por característica principal el robo de información del sistema infectado. Suelen tomar datos confidenciales de los usuarios y enviarlos a un atacante para algún fin delictivo. Por lo general, suelen estar enmascarados bajo alguna técnica de Ingeniería Social, simulando ser alguna aplicación de utilidad. Pero, ¿las aplicaciones populares

Malware móvil: fotos con envío de mensajes ocultos

Las plataformas móviles han crecido a un ritmo increíble durante el este último tiempo y continuarán creciendo, es por ello que los desarrolladores de códigos maliciosos van poco a poco pisando más fuerte en estas plataformas. En esta ocasión compartimos con ustedes el análisis de un código malicioso cuya función es el envío de mensajes

Malware, scam, Facebook y Messenger… todo junto

Nuevamente podemos observar que la técnica de Ingeniería Social sigue siendo la manera preferida a la hora de infectar grandes cantidades de victimas. Desde nuestro Laboratorio hemos identificado una nueva amenaza de infección, la cual se está trasmitiendo por mensajería instantánea. En este caso es a través del mensajero Windows Live Messenger, aunque también utiliza

Sobre la fuga de información

Uno de los temas de mayor interés en las últimas semanas ha sido sin duda el de la fuga de información, en base a los sucesos protagonizados por Wikileaks y todo lo que trajo a colación. Sin embargo, es interesante destacar que el tema no es nuevo para la industria de la seguridad de la

SpyEye por dentro

La conocida botnet SpyEye es una de las más grandes y antiguas en existencia. La misma adquirió mas fuerza al unirse supuestamente con Zeus, otra reconocida botnet, a fines de octubre del corriente año. Adicionalmente, este año  observamos varios operativos realizados a lo largo de todo mundo por diversas entidades, donde se logró inutilizar total

Tendencias 2011: las de siempre

Finalizamos con esta entrega esta triada de post donde compartí con ustedes las principales tendencias en (in)seguridad para el 2011, las cuales recuerden que pueden ver completas en el informe “Tendencias 2011: las botnet y el malware dinámico“. Luego de haber mencionado las tres tendencias más importantes para el 2011 (redes botnet, malware multi-plataforma y

Backdoor en OpenBSD

Un nuevo incidente acecha a la comunidad del software libre y el malware, una relación que viene siendo cada vez más intensa en los últimos años. Y esta vez no ha sido menos, ya que viene de la mano de una polémica: ¿qué ha ocurrido? Una sospecha que ha sido mencionada varias veces sobre el

Listado de programas de seguridad falsos XI

Nuevamente les traemos un pequeño listado de malware del tipo rogue, ya que este constituye una gran amenaza para la seguridad del usuario, y poseen una elaborada metodología de propagación e infección. Desde el laboratorio de ESET Latinoamérica les presentamos algunos de los nombres más relevantes, que durante este tiempo tuvieron un gran impacto en

¿Wikileaks.info propaga malware?

Durante el fin de semana circuló en varios foros de Internet la noticia de que un dominio asociado a Wikileaks estaría propagando malware. El dominio en cuestión no es el inicial de esta organización pero sí es muy importante, ya que luego de los incidentes ocurridos durante las últimas semanas y la baja de Wikileaks.org

Tendencias 2011: botnets, el fin del malware estático

El último día martes hicimos la presentación oficial del informe “Tendencias 2011: las botnet y el malware dinámico“, a través de un seminario gratuito en linea al cual asistieron cientos de personas de todo Latinoamérica. Ya publicado el informe, estaremos compartiendo con ustedes a través de sucesivos post durante esta y la próxima semana, las

Malware con logo de ESET (parte II)

Hace unos días atrás les comentábamos sobre el malware utilizando el logo de ESET, y vimos cómo los desarrolladores de malware hacían uso de la iconografía para ocultar sus procesos y que los usuarios no se den cuenta de que su sistema ha sido vulnerado. En esta ocasión les traemos un análisis realizado en nuestro

China y los antivirus: así no se juega

Hay noticias que sorprenden, otras que asustan, otras que alegran. Hay noticias que llaman a la reflexión, y otras que, como me ocurrió a mi, producen indignación. Sí, debo reconocer que es curioso que una noticia de la industria antivirus genere eso, pero estoy seguro de que leer que condenan a muerte a alguien produce