Archivo - abril 2010

Short‑URLs: a prestar atención

Luego de nuestro post sobre la campaña de infección utilizando la bomba en Moscú como excusa, David Harley publicó en el blog de ESET en inglés un post respecto a la problemática de las short-URLs, un tema que me resulta interesante traer a colación. ¿Qué es una short-URL? Es una dirección URL de pocos caracteres

La Gira Antivirus continúa en Argentina

Esta año comenzamos nuestra Gira Antivirus en a México, Costa Rica y Ecuador, donde estamos realizando seminarios esta misma semana. Esta vez le toca la oportunidad a Argentina, donde comenzamos una vez más los seminarios que nos llevarán por el interior del país durante el año. El próximo día viernes 9 de abril, estaré en

Nueva campaña masiva de Koobface

En el día de la fecha se está llevando a cabo una nueva campaña de infección masiva a través de la popular red social Facebook. En esta ocasión lo que los delincuentes están propagando es el el conocido gusano Koobface, que hace tiempo estudiamos en el amplio informe “Utilizando redes sociales para propagar malware“. En

Retorno de inversión en seguridad

Hace unos días compartíamos en este mismo blog un primer concepto respecto a las inversiones en seguridad de la información: TCO (Total Cost Ownership), un modelo diseñado para calcular al momento de invertir no sólo los costos directos (o únicamente el precio) sino realizar una evaluación más completa de todo el dinero necesario para contar

El problema de los paquetes con Exploits

Sin lugar a dudas, uno de los vectores más explotados para la propagación de códigos maliciosos lo constituye el aprovechamiento de las vulnerabilidades existentes en los sistemas operativos y aplicaciones instaladas. La industria del crimeware fue dando lugar a la aparición de innumerables alternativas destinadas a cubrir las necesidades delictivas de un nutrido número de

La Gira Seguridad Antivirus llega a Ecuador

En el marco de nuestra Gira 2010 sobre Seguridad Antivirus en Internet, ya visitamos México y Costa Rica, ahora es el turno de Ecuador, donde desde el día lunes 5 de abril hasta el viernes 9 estaremos dictando los seminarios en varias universidades, entre ellas: Pontificia Universidad Católica Universidad de las Américas Escuela Politécnica Nacional