Archivo - octubre 2009

Reporte de amenazas de octubre

Para quienes estamos día a día detrás de este blog, octubre fue un mes bastante agitado en el que hemos ofrecido capacitaciones en varios países. Sin embargo, las acciones maliciosas generadas por el malware tampoco se tomaron descanso. Como lo hacemos cada mes, les proponemos un resumen de los hechos más relevantes en materia de

Halloween: una excusa más para propagar malware

Como muchos lectores sabrán, en el día de hoy se celebrará Halloween tanto en Estados Unidos como en otras partes del mundo que también celebran la ocasión. Muchos países de Latinoamérica también tienen la costumbre de realizar esta fiesta, también conocida como Noche de Brujas. Como ya ocurrió en otras ocasiones, fechas especiales son de

Continua la Gira Antivirus de ESET en Latinoamérica

Como saben quienes siguen nuestros eventos, desde hace una semana nos encontramos recorriendo Colombia y Venezuela, presentando nuestra Gira de Seguridad Antivirus en las Universidades más importantes de Latinoamérica, con repercusión muy importante. Durante estos días estaremos presentando las distintas facetas que puede tener un malware, las formas de evitar ser infectado, con demostraciones en

Políticas de Seguridad en PyMEs

Una Política de Seguridad es una declaración de intenciones respecto a la seguridad de los recursos informáticas, que sienta las bases para determinar las obligaciones y responsabilidades de los usuarios respecto al uso de las tecnologías. Es un documento de alcance global que debe ser válido para cualquier integrante de la organización; y debe describir

Propagación de ZeuS a través de falsa actualización de Microsoft

Hace unos días nos enterábamos sobre lo que podríamos llamar el regreso como “noticia” de Conficker, a través de un falso mensaje de Microsoft mediante el cual se alerta de la supuesta propagación de esta amenaza, mimetizándose en una herramienta (un malware) que permite chequear la integridad del sistema. Luego de ello, hemos detectado en

Notificación falsa de TIM Brasil propaga malware

En los últimos días muchos lectores han reportado la recepción de correos electrónicos que aparentar provenir de la reconocida empresa de telecomunicaciones TIM Brasil. El correo, posee un texto sobre su supuesta confidencialidad al inicio, y posteriormente informa al usuario que existe  una deuda en concepto de la utilización de dispositivos móviles con la compañía:

Gira Seguridad Antivirus. Ahora, en Venezuela

A través de varios anuncios hemos contado sobre los lugares donde se estarán llevando adelante nuestros seminarios sobre Seguridad Antivirus en Internet, una actividad que forma parte de la campaña educativa que desde ESET Latinoamérica llevamos a cabo hace ya cuatro años. Ahora es el turno de visitar Venezuela. Las charlas, como es habitual en

Gira de Seguridad Antivirus en Colombia

Continuamos con nuestra Gira de Seguridad Antivirus en todo Latinoamérica. En esta oportunidad Cristian Borghello, Technical & Educational Manager de ESET Latinoamérica, estará visitando durante dos semanas diferentes ciudades del país, realizando seminarios en diversas entidades educativas del mismo. Les dejo a continuación el cronograma para las dos semanas: Lunes 26 de octubre – Bogotá

Falsos correos de Microsoft propagan malware

Esta semana han sido reportados distintos casos de propagación de malware con un factor común: la utilización de falsos correos de Microsoft como técnica de Ingeniería Social para llevar a cabo el ataque. A comienzos de semana, el blog de seguridad de ZDNet publicó el alerta sobre falsos correos de Microsoft, que alertaban a los

Constructores de exploits. Más actividades for dummies

Hace un tiempo les mencionaba sobre las alternativas delictivas que se emplean en la actualidad para optimizar la creación automática de todo tipo de códigos maliciosos; incluso, su evolución incorporando técnicas anti-análisis. Bajo este panorama, la realidad es que la automatización de amenazas es cada vez más común. En este caso, la misma está orientada

Clarificando mitos: HTTPS

Luego de la publicación de nuestro post Cazando mitos: HTTPS y del vídeo educativo sobre Ataques de Phishing por HTTPS que realizamos sobre la misma noticia, la misma ha sido publicada por innumerables medios en español e inglés, tales como PC World (Chile), Sputnik (México), IT Now (Centro América), el blog de ESET en inglés

Sobre la educación y la tecnología

En los seminarios que dictamos regularmente en universidades, instituciones educativas, eventos y congresos de todo Latinoamérica, hay temas recurrentes y preguntas del público que se van repitiendo, producto de las dudas e inquietudes más comunes en materia de seguridad. Una situación muy frecuente, que proviene generalmente de un público técnico y dedicado a la informática,

Finaliza la gira de ESET en México… comienza Colombia

Luego de 15 excitantes días de visita a 10 ciudades de México, recorriendo el país de norte a sur, luego de haber visitado más de 15 universidades y con más de 2.000 estudiantes, profesores, profesionales, expertos, directivos de empresas y  usuarios finales que asistieron a nuestros seminarios, regresamos con el orgullo del deber cumplido. En

Nueva edición de nuestro Curso de Seguridad Antivirus

Como ya hemos anunciado en varias oportunidades, desde ESET Latinoamérica llevamos varios años ofreciendo capacitación de forma gratuita sobre Seguridad Antivirus en Internet, la cual presentamos a través de seminarios presenciales en Universidades de todo Latinoamérica. Otro de los formatos que también hemos iniciado hace varios años son nuestros cursos, también presenciales, en donde las

Usuarios de Microsoft y Adobe: actualicen

En el día de ayer se pusieron a disposición de los usuarios una serie de actualizaciones de dos importantes fabricantes de software. Ambas poseen parches de carácter crítico y remedian algunas vulnerabilidades que ya existen exploits para las mismas disponibles y siendo utilizados. Así que, como ya dijimos en varias oportunidades; bajo el concepto de

Nueva variante de Adware pide recompensa

Un nuevo estilo de adware se encuentra propagándose por Internet. Detectado por ESET NOD32 bajo el nombre de Win32/BHO.NQT, se trata de un código malicioso que posee las características propias de un adware, pero que agrega un componente extra: el pedido de una recompensa para ocultar las publicidades mostradas, una característica que se asemeja a

Falsas actualizaciones de Microsoft, infectan usuarios

En el día de la fecha hemos recibido una alta tasa de correos que simulan provenir de Microsoft y que mencionan una supuesta actualización de Live Messenger (correo en español) y otra de Windows (correo en inglés): En realidad lo que menciona el correo es falso ya que es fundamental conocer que Microsoft lanza sus

Partnerka: redes organizadas de negocios

En varias ocasiones hemos mencionado cómo se ha modificado el escenario en torno a la creación de malware, habiendo cambiado radicalmente su objetivo hacia la obtención de dinero. Para más información sobre este tema pueden consultar nuestro white paper Crimeware, el crimen del siglo XXI. Otro de los aspectos que se ha modificado es el